Reforma de 40 horas afectaría a empresas familiares mexicanas, según CONCANACO

Reforma 40 horas Reforma 40 horas
La Concanaco asegura que la nueva reforma debe tener ajustes para compatir con la realidad de numerosas empresas mexicanas. Imagen: Facebook Concanaco

En el Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, realizado en el Cancún Center, la CONCANACO SERVYTUR, por medio de su presidente, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, advirtió que las empresas familiares mexicanas y la reforma de 40 horas no son compatibles. Aseguró que esto es debido al impacto negativo que representaría en su sostenibilidad operativa y económica.

Durante su intervención, De la Torre recalcó que el sector terciario genera el 66% del PIB, el 70% del empleo formal y más del 77% del IVA recaudado. Por ello, insistió en que cualquier modificación legal debe considerar esta realidad económica.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué resultados han dejado los mega proyectos de AMLO?

“No estamos en contra del bienestar laboral, sino a favor de un bienestar sostenible, con reglas claras y piso parejo para quienes sí cumplen”, afirmó.

Encuesta empresarial revela preocupaciones del sector

El presidente de la Confederación presentó resultados de la Encuesta Nacional Empresarial, aplicada a más de 1,200 empresarios en mayo de 2025. Los números reflejan el rechazo generalizado a la propuesta en su forma actual:

  • 67.2% está en desacuerdo con reducir la jornada sin reducir salario.
  • 71.4% prevé aumento de costos operativos.
  • 58.85% anticipa complicaciones para cubrir turnos.
  • 66.72% solicita incentivos fiscales para hacer viable la medida.

“Estos datos reflejan la voz de millones de familias mexicanas, desde una ferretería en Tlaxcala hasta un restaurante en Campeche”, subrayó De la Torre.

Foro plural y propuesta técnica alternativa

Finalmente, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio la bienvenida al evento y reconoció el trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por recorrer el país e impulsar un diálogo inclusivo.

La subsecretaria Quiahuitl Chávez reafirmó que este foro busca una reforma laboral equilibrada, con participación de trabajadores, cámaras empresariales, sindicatos y academia.

Como alternativa, CONCANACO SERVYTUR propuso una ruta técnica para ajustar la reforma:

  • Gradualidad según giro, tamaño y región.
  • Deducción total de nómina para quienes formalicen.
  • Fiscalización topada a 40 horas efectivas.
  • Flexibilidad contractual voluntaria.
  • Regulación de horas extra sin criminalización.
  • Incentivos tecnológicos y fiscales.
  • Creación de un Observatorio Tripartita de seguimiento.
Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.