Los 32 presuntos integrantes de la banda de huachicoleros liderada por “Don Checo” fueron vinculados a proceso por autoridades federales. Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que el grupo criminal operaba principalmente en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, donde robaban combustible a gran escala mediante la perforación de ductos.
Operativo y bienes asegurados
Durante el operativo que desmanteló la red, las autoridades aseguraron:
- 21 tractocamiones
- 14 semirremolques
- 8 pipas
- 48 vehículos (algunos blindados)
- 36 armas de fuego
- 1 bodega de almacenamiento
Todos estos bienes están en proceso de extinción de dominio, según explicó Gertz Manero durante la presentación de la Estrategia Nacional contra Extorsión. Las detenciones se realizaron en flagrancia, lo que aceleró los procedimientos judiciales.

LEE TAMBIÉN: Luis Gómez Negrete, nuevo titular de Búsqueda de Personas en CDMX
Modus operandi y alcance de “Don Checo”
La banda, liderada por Ciro Sergio “N” (‘Don Checo’) y Luis Miguel “N” (‘El Flaco de Oro’), contaba con una red sofisticada que incluía:
- Extracción ilegal de hidrocarburos
- Almacenamiento en bodegas clandestinas
- Distribución a gasolineras
El fiscal destacó que las pruebas reunidas son contundentes y que ahora esperan las audiencias intermedias para avanzar en el caso. Este operativo forma parte de la estrategia federal para combatir el robo de combustible, que genera pérdidas millonarias anuales.