La banda británica Oasis regresa este viernes a los escenarios. Tras más de una década de separación, los hermanos Liam y Noel Gallagher han dejado atrás sus diferencias para reunirse una vez más. La gira del reencuentro de la agrupación llegará a México los días 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP de la Ciudad de México.
¿Cuándo presentará Oasis conciertos en México?
La gira comienza este viernes en Cardiff, Inglaterra, y se extenderá por cuatro meses a lo largo de ciudades en Europa, Asia, Oceanía y América. México será una de las paradas más destacadas, donde los fans podrán revivir los clásicos que marcaron a toda una generación. Las fechas confirmadas para el país son el 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP.
LEE TAMBIÉN: Feria del Dulce 2025: Todo lo que debes saber
El periodista musical Arturo J. Flores comentó que este reencuentro tiene un fuerte impacto emocional:
“Es una bocanada de nostalgia para quienes crecimos con su música. Especialmente para la Generación X y los ‘late millennials’, representa el regreso de una parte importante de nuestra vida musical”.
Te presentamos una lista de las ciudades a las que Oasis asistirá en su próxima gira mundial de reencuentro:
- 10 y 11 de julio – Manchester
- 18 de julio – Londres
- 25 de julio – Edimburgo
- 1 de agosto – Dublín
- 15 de agosto – Toronto
- 20 de agosto – Chicago
- 24 de agosto – East Rutherford
- 30 de agosto – Pasadena
- 12 y 13 de septiembre – Ciudad de México
- 20 de septiembre – Goyang
- 27 de septiembre – Tokio
- 5 de octubre – Melbourne
- 10 de octubre – Sídney
- 18 de octubre – Buenos Aires
- 23 de octubre – Santiago
- 30 de octubre – São Paulo
Oasis regresa: legado del britpop y rivalidad histórica
Formada en Mánchester en 1991, Oasis se convirtió en una de las bandas más influyentes del britpop. Su segundo álbum, “(What’s the Story) Morning Glory?” (1995), los catapultó a la fama global con temas como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Champagne Supernova”, vendiendo más de 22 millones de copias en todo el mundo.
Oasis también protagonizó la famosa “batalla del britpop” contra Blur, una rivalidad que definió a la música británica de los años 90. Mientras Blur representaba la visión artística del sur de Inglaterra, Oasis encarnaba el orgullo obrero del norte.
Regreso de Oasis tras 15 años de separación
El conflicto entre los hermanos Gallagher fue una constante dentro de la banda y culminó en un altercado físico en 2009 que provocó la disolución del grupo. Desde entonces, ambos siguieron carreras solistas y rechazaron múltiples propuestas de reunión… hasta ahora.
Finalmente, el regreso de Oasis a los escenarios simboliza no solo la reconciliación de dos íconos del rock, sino el resurgir de una banda que marcó a toda una generación en los años 90.