Buen Fin 2025 destacará productos con distintivo “Hecho en México” para promover industria local

Buen Fin 2025 destacará productos con distintivo “Hecho en México” para promover industria local Buen Fin 2025 destacará productos con distintivo “Hecho en México” para promover industria local
Foto: gob.mx

Durante la Primera Reunión del Grupo de Trabajo de El Buen Fin 2025, realizada en la Secretaría de Economía, autoridades federales y representantes del sector empresarial delinearon los ejes clave de la próxima edición del programa. Entre las novedades más destacadas está la integración del sello “Hecho en México”, que identificará productos fabricados en el país durante la campaña comercial más importante del año.

Impulsar lo nacional, motor para la economía

El Subsecretario de Industria y Comercio, Dr. Vidal Llerenas, encabezó la sesión y subrayó que “la Secretaría de Economía se complace por la incorporación del distintivo ‘Hecho en México’ al Buen Fin, en virtud de que es un sello que distingue la calidad de los productos elaborados en nuestro país”.

Acompañaron la reunión altos funcionarios como Enrique Salomón Rosas, Carlos Candelaria, Sergio Silva, Daniel Millán Valencia y Bárbara Botello, responsables de articular la estrategia que lidera el secretario Marcelo Ebrard para posicionar la marca país dentro de los ejes de reactivación económica.

Leer más: Feria del Dulce 2025 en CDMX: Todo lo que debes saber

Principales acuerdos rumbo a El Buen Fin 2025

Los representantes de la Secretaría de Economía y de CONCANACO SERVYTUR compartieron los resultados obtenidos en 2024, y delinearon las proyecciones para 2025. La nueva edición se perfila como más digital, incluyente y local.

Los principales acuerdos alcanzados fueron:

  • Incorporación del sello “Hecho en México” en toda la campaña oficial.
  • Uso ampliado de herramientas digitales, como códigos QR para identificar productos y acceder a promociones.
  • Alianzas con Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) estatales para fortalecer la participación local.
  • Expansión de capacitaciones a pequeños y medianos negocios para digitalizar procesos de venta.
  • Emisión de un billete conmemorativo por parte de la Lotería Nacional.
  • Presentación de un nuevo manual de identidad gráfica para la campaña 2025.

El comercio organizado y el sello de identidad nacional

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que este paso refuerza el compromiso con la economía nacional:

“La integración del sello ‘Hecho en México’ reafirma nuestro compromiso con el consumo nacional, el empleo formal y el fortalecimiento del comercio local.”

Agregó que El Buen Fin se ha consolidado como un ejemplo de colaboración entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía, logrando resultados que transforman el consumo en bienestar tangible para millones de personas.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.