La CDMX realizará su primera protesta contra la gentrificación, esto luego que el fenómeno social gana fuerza desde hace años. Vecinos y colectivos sociales convocaron a esta manifestación pública en uno de los puntos más importantes de la capital.
Fue a través de redes sociales que se viralizó su convocatoria. Si bien en países como Barcelona o Berlín, ganan popularidad, en México marca un punto de inflexión. Esto sobre todo ante las situaciones que complican la calidad de vida en la ciudad:
- Crisis de vivienda acelerada por el alza en los precios de renta
- Llegada masiva de extranjeros
- Inversiones inmobiliarias especulativas
- Auge de plataformas como Airbnb
¿Cuándo y dónde será la primera protesta contra la gentrificación en CDMX?
La protesta no será una marcha tradicional. Se tratará de una concentración simbólica con pancartas, intervenciones artísticas y acciones performáticas. A través de esto se denunciará la pérdida del derecho a habitar sus propias comunidades.
En barrios como la Condesa, el incremento en los precios de renta ha sido vertiginoso. De acuerdo con un análisis de la plataforma Dinero.mx, el costo promedio de arrendamiento en esta zona pasó de 17,700 pesos mensuales en diciembre de 2021 a más de 27,500 pesos en 2024, lo que representa un aumento de más del 50%.
En la Roma, el ritmo de incremento ha sido constante, con alzas de hasta 15% anual y precios de alquiler que ya superan los 700 dólares mensuales para departamentos de tamaño reducido.
Lo que está ocurriendo en la capital no es aislado. Procesos similares se viven en ciudades como Mérida y Guadalajara, por mencionar algunas ciudades.
La primera protesta contra la gentrificación en la CDMX se llevará a cabo el viernes 4 de julio a las 15:30 horas en el Parque México, ubicado entre Insurgentes y Álvaro Obregón, en la colonia Roma.