La CDMX recibirá, del 12 al 15 de agosto de 2025, la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe 2025. Se trata de un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres.
La sede será el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, lugar histórico que también albergó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1975..
Clara Brugada Molina presidió la firma del acuerdo de sede. Celebró que México acoja esta reunión intergubernamental por primera vez bajo el mandato de una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto lo calificó como un momento histórico que simboliza medio siglo de avances en la lucha por la igualdad de género. “Estamos cerrando un ciclo y abriendo uno nuevo con fuerza renovada”, expresó.
Sostuvo el papel de la capital del país como pionera en derechos de las mujeres, recordando iniciativas como la despenalización del aborto, la creación del Sistema Público de Cuidados, y la inclusión del derecho a los cuidados en la Constitución local.
El evento reunirá a más de mil mujeres de toda América Latina y el Caribe. En paralelo a las mesas de trabajo, se llevarán a cabo actividades culturalesy presentaciones de las “Utopías”, espacios comunitarios integrales desarrollados en la ciudad para fomentar la equidad y la justicia social.
La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recalcó que el feminismo mexicano ya no solo resiste, sino que propone e impulsa transformaciones estructurales.