¡Ya hay fechas! Así es el calendario de registro en junio para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar

¡Ya hay fechas! Así es el calendario de registro en junio para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar ¡Ya hay fechas! Así es el calendario de registro en junio para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar
Foto: Facebook Secretaría del Bienestar

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, dio inicio al registro nacional para los programas: la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, proceso de inscripción que estará disponible hasta el 21 de junio.

Montiel, durante la presentación del calendario de fechas para inscripción a los programas sociales, destacó la importancia de estos apoyos económicos y llamó a las mujeres de 63 y 64 años, así como a las personas de 65 años o más, a acudir a los Módulos de Bienestar en todo el país.

“El registro se va a realizar del 9 al 21 de junio. Las personas pueden consultar en la página de la Secretaría, donde al teclear su CURP se les indicará el módulo más cercano”, puntualizó la funcionaria.

Pensión para adultos mayores y Mujeres del Bienestar

¿Dónde y cuándo registrarse para la Pensión de adultos mayores y Mujeres Bienestar en junio?

Los Módulos del Bienestar operarán de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 04:00 p.m., y estarán organizando la atención de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada solicitante, para agilizar el proceso.

Este es el calendario por apellidos del bienestar:

Letra del primer apellidoDíaFechas
A, B, CLunes9 y 16 de junio
D, E, F, G, HMartes10 y 17 de junio
I, J, K, L, MMiércoles11 y 18 de junio
N, Ñ, O, P, Q, RJueves12 y 19 de junio
S, T, U, V, W, X, Y, ZViernes13 y 20 de junio
Todas las letrasSábado14 y 21 de junio

La ubicación de los módulos puede consultarse en la página oficial: www.gob.mx/bienestar.

Asimismo, pensando en quienes enfrentan dificultades para salir de casa, la Secretaría del Bienestar habilitó la opción de registro mediante visita domiciliaria. Para comodidad de dichas personas, el trámite se solicita en línea, a través del portal oficial.

¿Qué documentos necesito para mi registro de la Pensión de adultos mayores y Mujeres Bienestar?

Para poder realizar el trámite, es indispensable presentar la siguiente documentación en original y su copia:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, Inapam o carta de identidad).
  • CURP actualizada.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses; puede ser luz, agua, gas, predial o teléfono).
  • Teléfono de contacto (de casa y/o celular).

Además, esta la opción para aquellos adultos mayores que deseen designar a una persona auxiliar para poder representarles en el trámite. La cual deberá presentar los mismos documentos antes enlistados.

Leer más: FIFA implementará cámaras corporales, IA y VAR en vivo en el Mundial de Clubes 2025

¿Cuánto es lo que recibiré por una pensión del bienestar?

  • Pensión Mujeres Bienestar:
    En dicha pensión se ofrece un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales especialmente dirigido a mujeres que aún no acceden al programa de adultos mayores. (Al cumplir 65 años, se integran automáticamente al padrón de la pensión para personas adultas mayores).
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:
    El apoyo económico para los adultos mayores es de 6 mil 200 pesos bimestrales. El programa está dirigido a personas de 65 años o más y es entregado mediante la Tarjeta del Bienestar.

La recomendación oficial es no dejar el trámite para el último momento, llevar todos los documentos requeridos y mantenerse al pendiente de los canales de contacto para conocer el día y lugar donde se entregará la tarjeta de pagos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.