La Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente, integrada en CONCANACO SERVYTUR, manifestó su preocupación por las constantes interrupciones y errores en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estas dificultades afectan sobre todo a las pequeñas y medianas empresas que dependen de esta plataforma para cumplir con sus obligaciones fiscales.
SAT: Fallos técnicos que dificultan la gestión tributaria
El portal del SAT presenta problemas frecuentes que complican trámites esenciales. Entre las fallas más reportadas están la generación de líneas de captura para pagos provisionales, el envío de declaraciones anuales de personas morales y la inestabilidad en el acceso al buzón tributario.
Además, la carga de contabilidad electrónica suele fallar, y la validación de firma electrónica junto con la obtención de constancias fiscales también generan inconvenientes. Estos problemas generan demoras y obligan a los contribuyentes a destinar tiempo extra para resolver trámites que deberían ser sencillos.

CONCANACO SERVYTUR: Consecuencias económicas y petición de mejoras
Los errores técnicos tienen un impacto directo en la operación diaria de las empresas. Según la Encuesta Nacional de Regulación 2025 de CONCANACO, el 76% de las empresas considera que la regulación vigente limita su rentabilidad y crecimiento. Más del 60% ven estas regulaciones como obstáculos y más del 20% invierte tiempo y recursos en trámites burocráticos que no aportan valor real.
Ante esta situación, CONCANACO SERVYTUR reitera su voluntad de trabajar junto con las autoridades fiscales para asegurar que el portal del SAT sea confiable y eficiente. Destacan la importancia de contar con un sistema estable, sobre todo en un entorno donde el SAT puede aplicar sanciones sin previo aviso, lo que exige herramientas digitales sólidas para proteger a los contribuyentes y garantizar la seguridad en sus operaciones.