CONCANACO SERVYTUR recibe luz verde para promover oficialmente el sello “HECHO EN MÉXICO”

CONCANACO SERVYTUR recibe luz verde para promover oficialmente el sello “HECHO EN MÉXICO” CONCANACO SERVYTUR recibe luz verde para promover oficialmente el sello “HECHO EN MÉXICO”
CONCANACO SERVYTUR recibe luz verde para promover oficialmente el sello “HECHO EN MÉXICO”

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) se convierte en la primera organización empresarial autorizada oficialmente por la Secretaría de Economía para usar el sello “Hecho en México” con fines publicitarios y no lucrativos. Este logro no solo coloca a la Confederación a la vanguardia en la promoción del comercio mexicano, sino que también refuerza el arraigo regional y el orgullo por los productos y servicios nacionales.

Andrea Genoveva Solano Rendón, jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, entregó en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la autorización que reconoce el potencial de CONCANACO para difundir este distintivo por todo México.

Estrategia territorial: Oaxaca, Veracruz y Chiapas, la punta de lanza

El plan de acción de CONCANACO incluye promover activamente el uso del sello “Hecho en México” a través de sus cámaras confederadas. Se invita a las empresas afiliadas a registrar sus productos y servicios y a incorporar el distintivo en sus empaques, publicidad y materiales de promoción local.

Las primeras regiones en arrancar con esta iniciativa son Oaxaca, Veracruz y Chiapas, zonas donde el arraigo cultural y comercial es muy fuerte, y donde se busca impulsar el desarrollo económico desde las raíces familiares y regionales.

“México muy Mexicano”: Una campaña con corazón y tradición

Este sello se integra en la campaña constante de CONCANACO llamada “México muy Mexicano”, que busca destacar la importancia de los negocios familiares y el sector terciario, pilares del desarrollo económico nacional. La campaña resalta que el verdadero motor del crecimiento está en el talento y la tradición de las familias mexicanas.

El presidente de la Confederación, Octavio de la Torre de Stéffano, expresó:

“Este reconocimiento fortalece nuestro compromiso con una economía auténtica y competitiva. ‘Hecho en México’ será el lazo que conecte al consumidor con las familias empresarias que, con orgullo y responsabilidad, forjan el progreso de nuestra nación.”

Un sello con historia y futuro: ¿Qué representa “Hecho en México”?

El distintivo “Hecho en México” fue creado oficialmente en 1978 y relanzado en 2025 como parte del ambicioso Plan México, que busca posicionar a la economía nacional entre las diez más fuertes del mundo. Este sello identifica productos y servicios de origen nacional, garantizando su calidad y autenticidad para:

  • Fomentar el consumo interno
  • Impulsar la competitividad nacional
  • Reforzar la presencia de México en mercados internacionales
  • Promover el mercado interno con orgullo y confianza

Un dato clave que refleja la preferencia por lo local es que el 64 % del espacio rentable en centros comerciales de México está ocupado por marcas nacionales, evidencia clara del apoyo del consumidor hacia el talento y la tradición mexicanos.

CONCANACO SERVYTUR hace un llamado a todas sus cámaras y afiliados para que se sumen a esta campaña y usen el sello “Hecho en México” como símbolo de calidad y orgullo nacional. Invita también a los consumidores a elegir con confianza productos que reflejen la identidad, el talento y la riqueza cultural de cada región.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.