En medio de la tensión política por el retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar, de Baja California, y su esposo, El País analizó la reacción de Morena por esta situación.
Marina del Pilar y su Fuenteovejuna fue el título de un artículo de opinión que se publicó en el diario español. En el texto de Vanessa Romero se pusieron los puntos sobre las íes debido a la reciente revelación sobre las restricciones de viaje que impondrá el gobierno de EU a políticos mexicanos por presuntos nexos con el narcotráfico.
“Morena y, sobre todo, la presidenta, harían bien en empezar a tomar distancia de sus peones diablos. No hacerlo terminará por erosionar al proyecto político por entero. El todo terminará pagando el precio de sus partes”, indicó.
El País sostuvo que la urgencia porque Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum tomen distancia de Marina del Pilar recae en un riesgo aún mayor. Sugirió que de no tomar las decisiones correctas se conduciría a una “crisis institucional”.
También recordó que la mandataria fue señalada por el exgobernador por presuntos vínculos con el crimen organizado. Esto último cobró relevancia luego que el gobierno de Donald Trump informó que implementará restricciones para políticos mexicanos por presuntos nexos con el narco.
La publicación española cuestionó la reacción que tuvieron al darse a conocer el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California. Si bien señaló como una situación extraordinaria en la que el gobierno estadounidense debió notificar las razones a las autoridades mexicanas, la respuesta fue mayor de lo esperado.
La publicación en el medio español indicó que el gobierno de Estados Unidos contaría con un listado de políticos sobre los que mantendría las alertas. Además de Del Pilar Ávila estarían Adán Augusto, Clara Luz Flores, Rubén Rocha Moya y Américo Villareal.
“¿Quién dejó que la corrupción echara raíces en Morena?”, fue la pregunta que el artículo dejó al aire para los lectores, la presidenta Claudia Sheinbaum y el propio partido.