CJNG y Cártel de Sinaloa controlan el narcotráfico en casi todo México

El último informe de la DEA (2025) confirma lo que muchos sospechaban: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa son los dueños absolutos del narcotráfico en México. Con presencia en 31 de los 32 estados, estas organizaciones no solo trafican drogas, sino que financian sus operaciones con un “negocio negro” de robo de combustible.

CJNG vs. Sinaloa: la guerra que define el narcotráfico

Según la DEA, el Cártel de Sinaloa sigue siendo el “más poderoso del mundo” en producción y distribución de fentanilo y metanfetamina. Su influencia abarca desde Baja California hasta Quintana Roo, excepto en Jalisco, territorio del CJNG. Mientras, el CJNG, liderado por “El Mencho”, se expande en 40 países y podría aliarse con “Los Chapitos” para dominar el mercado de drogas hacia EE.UU.

La DEA destaca que ambos cárteles usan el robo de gasolina y petróleo de Pemex para lavar dinero. Este esquema, operado en la frontera con Texas, les permite financiar armas, corrupción y más drogas. Además, controlan puertos clave como Lázaro Cárdenas, donde importan precursores químicos desde China y cocaína de Colombia.

El informe advierte que, si el CJNG y Sinaloa se alían, el flujo de drogas a EE.UU. podría dispararse sin control. Mientras, cárteles como La Familia Michoacana y Golfo pierden terreno, fragmentados en facciones violentas.

¿Cuáles son los estados más peligrosos por cártel? 

  • Cártel de Sinaloa:
    • Alto control: Baja California, Sinaloa, Chihuahua, CDMX.
    • Ausente: Solo en Jalisco.
  • CJNG:
    • Dominio total: Jalisco, Michoacán, Veracruz.
    • Expansión internacional: 40 países.
  • La Familia Michoacana:
    • Guerrero, Estado de México, Morelos.
  • Cártel del Golfo:
    • Tamaulipas, Nuevo León (en guerra entre “Los Metros” y “Los Escorpiones”).
  • Fentanilo: Principal droga exportada (90% viene de Sinaloa).
  • Robo de combustible: Financia el 30% de operaciones del CJNG.
  •  Puertos estratégicos: Lázaro Cárdenas (CJNG) y Ensenada (Sinaloa).

 El informe DEA 2025 pinta un México fracturado por el crimen, donde dos cárteles deciden el futuro del narcotráfico.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.