El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) anunció la apertura de la convocatoria para el Diplomado de Creación Colaborativa. Este programa es lanzado con el objetivo de disminuir el desempleo entre personas de 29 años o menos y fortalecer su desarrollo creativo.
La programación tendrá un formato presencial realizado en coordinación con el Centro Cultural Ollin Yoliztli, de la Secretaría de Cultura capitalina. El taller está dirigido a jóvenes interesados en el cine, particularmente en el género documental, con el fin de proporcionarles herramientas prácticas y teóricas que les permitan generar contenidos audiovisuales con impacto social.
LEE TAMBIÉN: “Pasante de Moda” regresa a cines por su décimo aniversario

Estructura y duración del Diplomado de Creación Colaborativa
El Diplomado de Creación Colaborativa se desarrollará del 9 de junio al 28 de noviembre de 2025. Durante cinco meses, los participantes cursarán cuatro módulos que abordarán temas como producción cinematográfica, metodología de trabajo colaborativo, realización audiovisual y estrategias de difusión.
El programa se centra en el género documental, promoviendo una mirada crítica y creativa sobre la realidad social. Además, se fomenta un enfoque horizontal entre estudiantes, facilitadores y coordinadores, permitiendo que las necesidades y objetivos específicos del grupo sean atendidos de forma integral.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 21 de mayo de 2025 a las 23:59 horas. Los interesados pueden consultar las bases completas en el sitio oficial de PROCINECDMX.
Producción colectiva como resultado final
Como resultado del diplomado, los participantes deberán conformar equipos de entre cuatro y seis integrantes para realizar un Cortometraje Documental. Este deberá tener una duración máxima de 25 minutos, incluyendo créditos y cortinillas institucionales. El objetivo es aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto colaborativo que refleje las temáticas abordadas durante el curso.
El Diplomado de Creación Colaborativa representa una valiosa plataforma para que las juventudes de la Ciudad de México se involucren en la creación audiovisual con propósito social, al tiempo que adquieren habilidades para insertarse en la industria cinematográfica.