MrBeast: ¿cuáles son los lugares de México en los que grabó?

MrBeast grabó en zonas arqueológicas de México con permisos oficiales, aunque autoridades desmintieron varios aspectos del video. MrBeast grabó en zonas arqueológicas de México con permisos oficiales, aunque autoridades desmintieron varios aspectos del video.

El youtuber estadounidense MrBeast publicó un video el pasado 10 de mayo que generó revuelo en redes pues lo grabó en zonas arqueológicas de México. Las imágenes muestran a su equipo accediendo a Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, lo que desató reacciones inmediatas por parte de las autoridades culturales.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró que la visita fue autorizada formalmente por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Campeche y Yucatán. Sin embargo, algunas escenas del video han sido calificadas como falsas o exageradas con fines de entretenimiento.

En el video, MrBeast afirma haber descendido en helicóptero, dormido dentro de los sitios y tenido acceso a piezas prehispánicas. Pero el INAH desmintió esas declaraciones: no hubo pernocta, ni vuelo de dron dentro de El Castillo, ni manipulación de objetos originales.

¿Qué zonas arqueológicas de México visitó MrBeast?

La grabación de MrBeast en México se realizó en tres lugares emblemáticos del patrimonio arqueológico nacional:

  • Calakmul, Campeche
    Se filmaron tomas en áreas abiertas al público y en la subestructura del Edificio II, accesible solo con permisos especiales.
  • Chichén Itzá, Yucatán
    El equipo grabó desde el exterior. No se permitió volar drones dentro de El Castillo ni ingresar al interior del monumento.
  • Grutas de Balamcanché, Yucatán
    El video incluyó escenas en este sitio ceremonial, también bajo supervisión del INAH.

Pese a la controversia, el INAH considera que este tipo de videos pueden despertar el interés de audiencias jóvenes por conocer el patrimonio cultural de México, siempre y cuando se promueva una comprensión basada en el conocimiento científico.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que habrá sanciones por el uso indebido de estos espacios, ya que “para eso no son esos espacios”, expresó. Por lo pronto, se reafirmó que todas las grabaciones fueron supervisadas por personal del INAH y se realizaron conforme a los marcos normativos vigentes.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.