Mundial de Clubes: ¿qué es el TAS y por qué eliminaron al León?

El TAS ratificó la exclusión del León del Mundial de Clubes 2025 por incumplir con el reglamento de multipropiedad. El TAS ratificó la exclusión del León del Mundial de Clubes 2025 por incumplir con el reglamento de multipropiedad.

El Club León quedó definitivamente fuera del Mundial de Clubes 2025, luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó su apelación y la del Grupo Pachuca por violar la normativa de multipropiedad. La decisión es irrevocable y confirma que la “Fiera” no podrá disputar el torneo organizado por la FIFA.

La resolución del TAS, con sede en Suiza, también desestimó la petición del Alajuelense de Costa Rica, que buscaba ocupar el lugar que dejaría vacante el equipo mexicano. De esta forma, la FIFA abrirá el pase a un nuevo partido entre el Club América y el LAFC de la MLS para definir quién tomará el cupo.

Este fallo ha generado molestia en la directiva esmeralda, que criticó duramente al TAS y a la FIFA por excluirlos. El club acusó intereses externos y decisiones que, aseguran, carecen de fundamento deportivo.

¿Qué es el TAS y por qué eliminó al León?

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) es el organismo internacional que resuelve disputas relacionadas con el deporte. Con sede en Lausana, Suiza, su función es emitir resoluciones finales ante controversias como la eliminación del León del Mundial de Clubes.

En este caso, el TAS determinó que León y Pachuca violaron el artículo 10.1 del reglamento del torneo, que prohíbe la multipropiedad de clubes. Aunque los dueños del Grupo Pachuca argumentaron haber establecido un fideicomiso para evitar conflictos de interés, el tribunal lo consideró insuficiente.

Estos fueron los puntos clave del caso:

  • El TAS analizó documentos, fideicomisos y alegatos legales de León y Pachuca.

  • Se concluyó que ambos equipos siguen vinculados bajo un mismo grupo de control.

  • Alajuelense también fue rechazado como sustituto, dejando a la FIFA la decisión del reemplazo.

  • El caso fue decidido por un panel de árbitros internacionales de Paraguay, Italia y Brasil.

León reaccionó con un comunicado enérgico, asegurando que fueron víctimas de influencias externas y decisiones injustas. “El honor no se toca”, afirmaron, al tiempo que prometieron volver a pelear por un lugar desde la cancha. Por ahora, enfocarán sus esfuerzos en la Liguilla del fútbol mexicano, con la mira en una nueva clasificación futura.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.