Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: ¿cuándo y cómo verla en México?

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas podrá verse en México la noche del 5 al 6 de mayo de 2025 sin necesidad de telescopio. La lluvia de estrellas Eta Acuáridas podrá verse en México la noche del 5 al 6 de mayo de 2025 sin necesidad de telescopio.

Durante la noche del 5 al 6 de mayo de 2025, el cielo mexicano será testigo de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Con hasta 40 meteoros por hora, esta lluvia alcanzará su punto máximo justo antes del amanecer.

Las Eta Acuáridas provienen de los restos que deja a su paso el cometa Halley, cuyos fragmentos ingresan a la atmósfera terrestre a más de 65 kilómetros por segundo, dejando estelas luminosas que pueden durar varios segundos. Aunque el hemisferio sur tiene mejor visibilidad, en México también se podrá disfrutar de este espectáculo si se observan ciertas recomendaciones.

Para tener una buena experiencia de observación, es importante alejarse de la contaminación lumínica y buscar cielos despejados. No se necesita telescopio ni binoculares: solo elegir un lugar oscuro, mirar hacia el este y dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad.

El mejor momento para ver la lluvia será entre las 2:00 y las 4:00 a.m., cuando la Luna ya se haya ocultado y el cielo esté en su punto más oscuro. Esto permitirá apreciar incluso los rastros persistentes que dejan los meteoros más rápidos.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México?

La visibilidad dependerá de la ubicación geográfica y las condiciones del cielo, pero en todo el país será posible observar hasta 40 meteoros por hora si el clima lo permite. Aquí  te compartimos algunos consejos para poder apreciar esta lluvia de estrellas:

  • Busca un lugar alejado de luces urbanas: zonas rurales, áreas naturales protegidas o montañas son ideales. Mientras menos contaminación lumínica haya, mejor será tu experiencia.
  • No eches man o de tu celular, la luz emitida por aparatos electrónicos podría ser contraproducente.
  • Sitios o herramientas como LightPollutionMap podrían ayudarte a encontrar sitios cercanos óptimos para ver la lluvia de estrellas.

Esta es la última gran oportunidad para ver una lluvia de estrellas antes de julio, por lo que se convierte en una experiencia imperdible para aficionados a la astronomía o quienes buscan una noche diferente bajo el cielo.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.