Durante la inauguración oficial de la 49ª edición del Tianguis Turístico, celebrada en Rosarito, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, firmó cuatro convenios de colaboración que fortalecen la promoción turística de la capital del país. La funcionaria destacó la diversidad, riqueza culinaria y el compromiso social del turismo que promueve la capital.
CDMX, invitada especial al Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos
En una primera ceremonia, Frausto Guerrero firmó un convenio con el estado de Morelos para participar como ciudad invitada en el sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales, donde estuvo acompañada por la gobernadora Margarita García Saravia y el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi.
La secretaria subrayó la relevancia gastronómica de la Ciudad de México, a la que calificó como un “mosaico culinario” que reúne las cocinas regionales de todo el país y que, al mismo tiempo, posee una identidad propia con platillos icónicos como los tacos al pastor, quesadillas, tlacoyos, pambazos y mole.
“La CDMX es también un centro de innovación culinaria, donde conviven la cocina tradicional y las propuestas contemporáneas. Nuestra gastronomía es reconocida mundialmente y es uno de los grandes atractivos turísticos de la capital”, expresó Frausto.
Firma de la Alianza Metropolitana de Turismo Social
Más adelante, Alejandra Frausto encabezó la firma de la carta de intención para conformar la Alianza Metropolitana de Turismo Social, con el objetivo de garantizar el acceso al turismo como un derecho para poblaciones vulnerables, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico, cultural y natural.
Esta alianza reúne a ocho entidades: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, y está alineada con la política social de turismo impulsada por el Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada Molina.
Participaron en la firma:
-
Nelly Minerva Carrasco Godínez, Estado de México
-
Elizabeth Quintanar Gómez, Hidalgo
-
Yadira Lira Navarro, Puebla
-
Rodrigo Ibarra Lozano, Querétaro
-
Simón Quiñones Orozco, Guerrero
-
Daniel Altafi Valladares, Morelos
-
Fabricio Mena Rodríguez, Tlaxcala
Convenio con Aeroméxico para apertura de nuevas rutas
En otro momento de la jornada, se firmó un convenio con la aerolínea Aeroméxico con el fin de impulsar la conectividad aérea hacia la Ciudad de México. La iniciativa busca atraer más visitantes nacionales e internacionales mediante la apertura de nuevas rutas y el uso de más aeronaves disponibles para la capital.
Representantes de la aerolínea destacaron que Aeroméxico ha sido reconocida como la empresa más puntual a nivel mundial, distinción que refuerza su reputación y compromiso con la excelencia en el servicio aéreo.
Impulso al turismo deportivo con el Consejo Mundial de Lucha Libre
Finalmente, también se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), con el propósito de fortalecer el turismo deportivo, uno de los sectores de mayor crecimiento en la capital. La Ciudad de México es reconocida como cuna de este espectáculo, considerado parte del patrimonio cultural popular del país.