¡Se acabó la trampa! CFE instala medidores para cazar “diablitos”

¡Se acabó la trampa! CFE instala medidores para cazar “diablitos” ¡Se acabó la trampa! CFE instala medidores para cazar “diablitos”

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un operativo nacional “Casa por Casa” para instalar nuevos medidores inteligentes con tecnología AMI (Advanced Metering Infrastructure). Dichos son conocidos popularmente como “anti diablitos”. La renovación tecnológica tiene el propósito de modernizar el sistema de medición eléctrica en México, mejorar la eficiencia y transparencia, y combatir el robo de energía eléctrica mediante conexiones ilegales.

¿Cómo son los nuevos medidores “anti diablitos” de la CFE?

  • Lectura remota y en tiempo real: Los medidores AMI permiten que la CFE registre el consumo eléctrico de cada hogar a distancia, sin necesidad de visitas periódicas para tomar lecturas manuales.
  • Detección de robos y manipulaciones: Estos dispositivos pueden identificar variaciones inusuales en el consumo y la presencia de dispositivos externos (“diablitos”) que alteren las mediciones, ayudando a prevenir el robo de electricidad.
  • Facturación precisa y transparente: Al eliminar errores humanos y manipulación, la facturación se vuelve más exacta y justa para los usuarios.
  • Corte y reconexión automática: Los medidores inteligentes pueden cortar o reconectar el servicio de manera remota en caso de adeudos o pagos, agilizando los procesos y reduciendo tiempos de espera.
  • Identificación de fallas: Permiten detectar interrupciones o fallas en el suministro casi de inmediato, mejorando la calidad del servicio y la respuesta técnica.
  • Mejora en la distribución: Ayudan a estabilizar el voltaje y reducir pérdidas de energía en la red eléctrica.

Proceso de instalación y participación ciudadana en la CFE

  1. Operativo sin trámite previo: La CFE está realizando la sustitución directamente durante visitas domiciliarias, sin que los usuarios tengan que realizar trámites o solicitudes.
  2. Sin pagos en efectivo: El personal de la CFE no está autorizado para recibir pagos en efectivo durante las visitas. Cualquier irregularidad debe reportarse al 071 o en los Centros de Atención a Clientes.
  3. Facultad legal: La CFE puede realizar el cambio de medidor sin requerir aprobación del usuario, siempre que haya una justificación técnica u operativa, como fallas, manipulación o desgaste del equipo.
  4. Revisión de consumos: Además de instalar los nuevos equipos, las brigadas revisan consumos anómalos, regularizan pagos pendientes y atienden quejas por cobros excesivos.

¿Cuál es el objetivo de la renovación?

El objetivo principal de estos “anti diablitos” es una red eléctrica más eficiente, segura y transparente para todos los usuarios en México. Eliminando prácticas irregulares y mejorando la calidad del servicio eléctrico.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Una CDMX deportiva! Clara Brugada invita al Torneo LIV Chapultepec

Los nuevos medidores inteligentes de la CFE representan un avance tecnológico. Esto permitirá lecturas remotas, facturación precisa y detección de robos de energía. Por lo que dificultaría el uso de “diablitos” y modernizando el sistema eléctrico nacional.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.