Presidenta defiende elección judicial y aclara que la reforma digital no censura contenidos

Claudia Sheinbaum asegura que no habrá censura digital y defiende la elección de jueces pese a críticas por supuestos vínculos delictivos. Claudia Sheinbaum asegura que no habrá censura digital y defiende la elección de jueces pese a críticas por supuestos vínculos delictivos.

Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el proceso inédito de elección de jueces, magistrados y ministros, subrayando que pese a señalamientos recientes en redes sociales sobre la posible infiltración de personas vinculadas al crimen organizado, se trata de “un porcentaje mínimo” de los más de dos mil 682 candidatos registrados para la elección judicial.

“Todo proceso es perfectible, pero lo que tenemos hoy está lleno de nepotismo y corrupción”, declaró. Añadió que si existen pruebas sobre los señalamientos, estas deben ser presentadas al Tribunal Electoral o la Fiscalía, quienes cuentan con las facultades para actuar antes del 1º de junio.

Sheinbaum también se refirió al caso del exgobernador Silvano Aureoles, a quien un juez otorgó un amparo para evitar su detención. La presidenta cuestionó esta decisión, señalando que hay pruebas suficientes de corrupción desde antes de que su administración iniciara.

A este caso sumó el de un presunto criminal implicado en los enfrentamientos recientes en Michoacán, quien había sido liberado por un juez tras ser detenido en marzo. “Claro que hay muchísimos casos del Poder Judicial que no colaboran con la seguridad del país”, dijo.

Comités evaluadores tienen pendiente hacer una revisión antes de la elección judicial 

En cuanto al mecanismo de selección para la elección judicial, la presidenta explicó que en caso de que se confirme que algún candidato cuenta con vínculos indebidos, debe determinarse en qué etapa falló el comité evaluador, ya sea federal o estatal.

Subrayó que no se debe desacreditar el proceso completo por unos pocos casos: “Hay que evaluar cuántos jueces hoy han liberado delincuentes con pruebas contundentes en su contra. El modelo actual es el que más ha fallado”.

Sheinbaum también denunció una nueva campaña de “desinformación” que, afirmó, busca afectar a su gobierno y al del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se refirió a los señalamientos infundados contra el presidente municipal de Matamoros y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Aseguró que, independientemente de la crítica, su administración seguirá informando con transparencia: “Nuestra estrategia es el debate público, la réplica, y la verdad. Aquí hay libertad de expresión”.

Reforma digital no implica censura, aclara la presidenta

En respuesta a la polémica por la reforma en materia digital, Sheinbaum aclaró que la nueva legislación no otorga facultades para censurar contenidos en plataformas. Aseguró que las atribuciones otorgadas a la Agencia Digital están relacionadas con la supervisión del cumplimiento de leyes fiscales o de seguridad, no con el control del contenido.

“Jamás sería nuestra intención censurar. Siempre hemos estado en contra de la censura”, subrayó. También se explicó que el nuevo organismo regulador tendrá un enfoque antimonopólico y competencias similares a las de sus equivalentes internacionales.

La presidenta destacó el papel estratégico de Oaxaca en la política industrial del país. Reconoció que la planta de Grupo Modelo en Tuxtepec, así como el proyecto Transístmico, ayudarán a reducir costos logísticos y estimularán el crecimiento en el sur-sureste.

En materia migratoria, Sheinbaum informó que las remesas no han disminuido significativamente, a pesar de la incertidumbre en Estados Unidos. Anunció que próximamente se presentarán datos actualizados sobre repatriaciones.

Interrogada sobre señalamientos contra militantes de Morena por actos anticipados de campaña, Sheinbaum reiteró que no le corresponde sancionar a nadie, y que será el INE o el Tribunal Electoral quien determine si hubo irregularidades.

Informó que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena haciendo un llamado a la militancia para respetar las normas electorales y actuar con base en los principios del partido. “No se trata de atacar a nadie, sino de recordar de dónde venimos”, dijo.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.