SSC emite alerta por fraudes y robos durante compra-venta de vehículos

CDMX fraudes CDMX fraudes
CDMX fraudes

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre el aumento de robos y fraudes durante la compra-venta de vehículos en la CDMX. Estos crímenes tendrían lugar durante las operaciones pactadas a través de redes sociales.

De acuerdo con la dependencia, solo en 2025 se han documentado al menos ocho casos de frauses en los que compradores fueron agredidos físicamente y despojados de su dinero tras acudir a citas acordadas con vendedores. Estas reuniones, pactadas a través de plataformas digitales, representan un fuerte riesgo para las víctimas.

Las investigaciones de robos fueron posibles gracias a denuncias ciudadanas, trabajos de inteligencia y patrullajes digitales realizados por la Unidad de Policía Cibernética de la SSC. Según los reportes, los delincuentes operan mediante perfiles falsos, donde publican ofertas atractivas que sirven de anzuelo para atraer a los compradores. Posteriormente, los citan en lugares poco seguros, donde los despojan del dinero en efectivo e incluso los agreden.

LEE TAMBIÉN: Clara Brugada suma nuevas unidades de la línea 12 del trolebús 

Lo que debes saber si vas a comprar o vender un auto usado

Despliegue operativo y detenciones: un freno a los fraudes en la compra – venta de vehículos

En respuesta a esta modalidad delictiva, la SSC ha intensificado operativos para desarticular a los grupos responsables. Como resultado, se ha logrado la detención de diez personas presuntamente vinculadas a estos hechos delictivos. Asimismo, se ha gestionado la baja de al menos seis páginas en Internet utilizadas para cometer fraudes.
Cómo evitar estafas al comprar un auto usado

Recomendaciones para evitar fraudes

Ante este panorama, la SSC hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones antes de concretar cualquier operación de compra o venta en línea. Entre las recomendaciones emitidas destacan:

  • Evitar realizar transacciones con particulares a través de redes sociales.

  • No efectuar depósitos o transferencias electrónicas como apartado del artículo.

  • Confirmar el valor real del producto antes de cualquier acuerdo.

  • Concretar las operaciones en espacios seguros, como plazas comerciales o módulos de Compra Segura autorizados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

  • Priorizar la adquisición de productos a través de comercios establecidos o plataformas empresariales reconocidas.

La SSC reiteró su compromiso de proteger a la ciudadanía y exhortó a reportar cualquier situación sospechosa a través del número de emergencias 911 o directamente con la Policía Cibernética. 

Recomendaciones de seguridad para comprar por internet

La SSC exhorta a la población a seguir estas recomendaciones para evitar caer en engaños durante transacciones digitales:

  • Evitar realizar compras a desconocidos en redes sociales.
  • No pagar anticipos ni realizar transferencias sin verificar al vendedor.
  • Verificar el valor real del artículo antes de negociar.
  • Concretar operaciones en sitios seguros, como plazas comerciales o módulos de Compra Segura de la FGJ.
  • Preferir plataformas formales y comercios establecidos.

Estas acciones son fundamentales para prevenir fraudes en redes sociales y proteger la integridad física y económica de los ciudadanos.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.