Clara Brugada reivindica al libro con el ‘Lectódromo’ del Zócalo

Clara Brugada reivindica al libro con el 'Lectódromo' del Zócalo Clara Brugada reivindica al libro con el 'Lectódromo' del Zócalo
Clara Brugada reivindica al libro con el 'Lectódromo' del Zócalo

Las calles de la CDMX están inmortalizadas a través de los libros. Desde la inmortalidad de Aura, de Carlos Fuentes, hasta los amores prohibidos de Las Batallas en el Desierto, de José Emilio Pacheco. Y cómo olvidar el poema Avenida Juárez, en el que caminamos con Efraín Huerta por una de las principales vialidades de la ciudad. Todos esas letras que viven en el papel y los corazones fueron honrados en el Zócalo de la CDMX, donde se llevó a cabo el primer “Lectódromo”, encabezado por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital.

La amenazante lluvia se detuvo para realizar esta actividad por el Día Mundial del Libro. El tiempo sabía que era hora de guardar silencio y escuchar las letras que se volvían palabras en las voces del público reunido en el primer cuadro de la capital.

“Mañana es el Día Mundial del Libro y el libro transforma vidas. Esta gran CDMX lee y convocamos a lo capitalinos a leer. Porque una sociedad que lee es una sociedad que piensa y una sociedad que lucha por la justicia”, dijo la mandataria capitalina.

Clara Brugada recordó en el “Lectódromo” del Zócalo de la CDMX que la capital no solo lee, sino es un espacio donde se escribe, se edita, se imprimen y publican grandes obras todos los años. “Esta ciudad tiene mucho qué decir respecto a la lectura y el día de hoy leeremos en una voz. y vamos también a escucharnos todos”, destacó.

“Es una ciudad que respira por las grietas de sus relatos, que guarda en sus piedras la voz de quienes han querido explicar lo inexplicable”, agregó.

Durante la inauguración del “Lectódromo”, Clara Brugada sostuvo que promover la lectura es un acto de continuidad histórica por la conexión que tiene la CDMX con la industria literaria.

“Leer no es solo un hábito, es un derecho, es un placer y también es un modo de resistencia en tiempos de ruido, de prisa. Leer es una forma de escuchar”, agregó.

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la CDMX, y el flautista Horacio Franco fueron algunas de las personalidades que asistieron a este encuentro.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.