Con el Sábado de Gloria próximo a celebrarse el 19 de abril, las autoridades de la Ciudad de México y Estado de México reforzaron las medidas para evitar el desperdicio de agua durante esta tradición. Ambas entidades aplicarán multas económicas, arrestos y trabajo comunitario a quienes sean sorprendidos malgastando este líquido tan vital.
¿Cuáles serán las multas por mojarse en el sábado de gloria en CDMX?
De acuerdo con el artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, las penalizaciones incluyen:
- Multas económicas: Desde $33,942.00 pesos.
- Arresto administrativo: De 20 a 36 horas.
- Trabajo comunitario: Entre 10 y 18 horas de servicio.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) supervisará con brigadas de vigilancia para garantizar el cumplimiento.
¿Cuáles serán las multas por mojarse en el sábado de gloria en el Estado de México?
En los 125 municipios mexiquenses, las autoridades han establecido:
- Multas: Desde $6,000 pesos.
- Operativos de vigilancia: Para poder disuadir del uso irresponsable de agua.
TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada presenta equipo tecnológico de 20 mdp contra fugas de agua en la CDMX
¿Por qué se prohíbe esta tradición?
El juego con agua durante el Sábado de Gloria tiene raíces históricas:
- Edad Media: Se creía que arrojar agua simbolizaba purificación tras días de luto por la muerte de Jesús.
- Bautismos masivos: Los sacerdotes rociaban agua a los fieles cuando no podían bautizarlos uno por uno.
Sin embargo, ante la crisis hídrica en el Valle de México y en el mundo en general, esta práctica ahora es sancionada.
Algunas recomendaciones…
- Evita usar mangueras o cubetas para mojar a otras personas.
- Reporta desperdicios de agua a las autoridades locales.
- Opta por celebraciones alternativas, como actividades culturales o religiosas sin desperdicio de agua.
Las multas y sanciones por desperdiciar agua en el Sábado de Gloria buscan concientizar sobre el cuidado del agua, un recurso cada vez más escaso en la región. Celebrar el Sábado de Gloria de manera responsable puede evitar gastos innecesarios y contribuir a la sustentabilidad.