La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca en el poder. La declaración se produjo durante su conferencia matutina, donde recordó el incidente que provocó la ruptura: el asalto a la Embajada de México en Quito por fuerzas de seguridad ecuatorianas en abril de 2024.
OEA cuestiona legitimidad del proceso electoral
Sheinbaum presentó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que revela graves irregularidades en la Segunda Vuelta presidencial ecuatoriana. El documento señala un “debilitamiento de la institucionalidad del Estado” y describe una contienda electoral desigual. “No hubo equidad en estas elecciones”, afirmó la mandataria mexicana, calificando de “dudoso” el triunfo de Noboa.
El informe destaca que Noboa no solicitó licencia durante la campaña electoral, pese a ejercer un cargo público. La OEA, principal organismo hemisférico que promueve la gobernabilidad democrática, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, documentó estas anomalías pero finalmente reconoció los resultados.
Denuncias de fraude y campaña irregular
La candidata opositora Luisa González había denunciado múltiples irregularidades, incluyendo:
- La abrupta cancelación de su esquema de seguridad
- Actos de campaña pro-Noboa durante la veda electoral
- Posibles manipulaciones en zonas donde la oposición tenía ventaja
Sheinbaum respaldó estas acusaciones, señalando que “las condiciones no fueron justas” y reiterando que México no avalará un proceso cuestionado.
“No habrá relaciones diplomáticas con Ecuador bajo este gobierno”, sentenció.
Cerrando toda posibilidad de reconciliación mientras Noboa ocupe la presidencia de Ecuador.
La posición mexicana mantiene en tensión las relaciones diplomáticas entre ambos países, con Ecuador aislado diplomáticamente tras el asalto a la embajada que violó normas internacionales. Sheinbaum enfatizó que esta postura permanecerá “hasta que cambien las condiciones” en el país sudamericano.