El viernes de dolores 2025 es una de las fechas más esperadas por los católicos dado que es prácticamente el inicio de la Semana Santa. Por lo que te compartimos qué es, cuándo y cómo se conmemora esta celebración.
Si bien el domingo de ramos es el periodo con el que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Cristo, dentro de los ortodoxos y algunas comunidades esta jornada es el inicio de la conmemoración.
¿Qué es y cuándo se conmemora el viernes de dolores de la Semana Santa 2025?
El viernes de dolores marca el inicio del duelo de la Virgen María, madre de Jesús. Se conmemora cada año dos días antes del Domingo de Ramos, por lo que dependerá de la luna llena del calendario para determinar la fecha.
Se trata de una de las últimas jornadas de la Cuaresma, pero que también marca el inicio de la Pascua. En esta jornada se recuerdan los siete dolores de la Virgen María:
- La profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús
- La huida a Egipto con Jesús y José
- La pérdida de Jesús
- El encuentro de Jesús con la cruz a cuestas camino del calvario
- La crucifixión y la agonía de Jesús
- La lanzada y el recibir en brazos a Jesús ya muerto
- El entierro de Jesús y la soledad
A pesar de su importancia para los católicos, dado que se confundía con la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el Concilio Vaticano II decidió suprimir en 1959 el viernes de dolores de la Semana Santa.
En esta jornada podrás observar varias procesiones en diferentes puntos de la ciudad y el mundo. En ellas se presentará a la Virgen María con atuendo negro y, en algunas representaciones, con lágrimas en los ojos.