Durante la presentación del Tianguis Turístico 2025, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó el papel del turismo como un eje estratégico de desarrollo económico, social y cultural. En 2024, este sector generó más de 141 mil millones de pesos en derrama económica y 774 mil empleos, posicionándose como uno de los sectores con mayor capacidad de impacto.
“El turismo promueve la economía y el bienestar. Es una herramienta poderosa para construir una ciudad con crecimiento económico y también más justa y más viva”, expresó Brugada.
La mandataria capitalina resaltó que este es el momento ideal para proyectar a la ciudad como referente turístico nacional e internacional. Especialmente porque, con el Mundial de Fútbol 2026 a la vuelta de la esquina, la CDMX tendrá una oportunidad histórica para brillar ante los ojos del mundo.
“No solo queremos recibir a miles de visitantes, sino que queremos que regresen. Que el Mundial sea un punto de partida para consolidar a la Ciudad de México como destino turístico internacional”, afirmó.
Para lograrlo, el gobierno capitalino se ha planteado como objetivo convertir al turismo en el verdadero motor económico de la capital. En ese sentido, Brugada hizo un llamado a todas las alcaldías para que cada año desarrollen al menos un producto turístico propio, ya sea pequeño, mediano o grande.
Encuentro con actores del sector y 100 propuestas innovadoras
En su intervención, Clara Brugada propuso también la organización de un encuentro con actores del sector turístico, incluyendo empresarios, académicos y sociedad civil. Su propósito es identificar y recoger 100 propuestas turísticas innovadoras que impulsen nuevos atractivos en la capital.
“Queremos escuchar propuestas, no solo problemáticas. Los retos pueden transformarse en oportunidades si los enfrentamos con creatividad y colaboración”, puntualizó.
La jefa de Gobierno recordó que la CDMX recibe 58 millones de personas al año, de los cuales el 70% son visitantes nacionales y el 30% internacionales. Este flujo constante de visitantes representa un enorme potencial económico que debe seguir aprovechándose con visión a largo plazo.
La secretaria de Cultura, Ana Francis López-Bayghen, destacó la importancia de la oferta cultural de la ciudad como parte esencial de su atractivo turístico. Entre las actividades destacadas para Semana Santa mencionó:
-
La Pasión de Iztapalapa, como epicentro del turismo religioso.
-
Un tendido de libros con ejemplares desde 10 pesos en el Monumento a la Revolución.
-
La presencia de una escultura primaveral que acompaña la experiencia.
-
La cartelera de teatros públicos, considerada una de las mejores del mundo en español.
Además, las Utopías y los FAROs (Fábricas de Artes y Oficios) permanecerán abiertos durante esta temporada con una amplia oferta de actividades culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Brugada aseguró que la Ciudad de México tiene mucho que ofrecer: “Tenemos creatividad, cultura, gastronomía, arte. Tenemos todo para consolidarnos como el mejor destino turístico del país”.
En el Tianguis Turístico, el pabellón de la CDMX contará con la participación de 71 expositores públicos y privados, y exhibirá íconos locales como el Cablebús, las trajineras de Xochimilco, las artesanías y experiencias culturales que reflejan la esencia de la ciudad.