La Universidad de la Salud de la Ciudad de México (UNISA) anunció su convocatoria de admisión 2025. El programa académico está dirigido a interesados en cursar las licenciaturas en Medicina General y Comunitaria y Enfermería Familiar y Comunitaria. La iniciativa busca formar profesionales con un compromiso sólido hacia la salud pública y la atención primaria, bajo un modelo educativo intensivo y de tiempo completo.
El periodo para realizar el registro en línea estará abierto del próximo 2 al 30 de abril de 2025. Los interesados deberán ingresar al portal unisa-aspirantes.cdmx.gob.mx para completar el formulario de inscripción y cargar la documentación requerida en formato PDF.
Los requisitos para participar en el proceso son los siguientes:
Haber concluido el nivel medio superior o estar por finalizarlo, permitiendo un máximo de dos materias pendientes.
Mantener un promedio mínimo de 8.0.
Contar con CURP y comprobante de domicilio vigente.
Tener disponibilidad de tiempo completo, dado que el modelo educativo demanda una dedicación intensiva.
El proceso de admisión contempla cuatro etapas fundamentales:
-
Registro en línea: del 2 al 30 de abril.
-
Curso propedéutico virtual: del 6 de mayo al 2 de junio.
-
Publicación de resultados: 10 de junio de 2025.
-
Inicio de clases: agosto de 2025.
Cabe destacar que, a diferencia de otras instituciones, la UNISA no solicita examen de admisión. No obstante, es obligatorio que todos los aspirantes aprueben el curso propedéutico, el cual funge como criterio central en la selección de los nuevos estudiantes.
LEE TAMBIÉN: Clara Brugada arranca 2do piso del bienestar con 20 mil becas
La Universidad de la Salud fue fundada en el año 2020 por el Gobierno de la Ciudad de México con el propósito de fortalecer el sistema de salud comunitaria mediante la formación gratuita de profesionales enfocados en la atención médica con perspectiva social. Desde su creación, ha mantenido un enfoque prioritario en comunidades marginadas, con un plan de estudios que combina formación teórica, práctica y enfoque humanista.
La convocatoria completa, así como la información adicional sobre el proceso, puede consultarse en el portal oficial de aspirantes de la UNISA. La institución invita a jóvenes comprometidos con la transformación del sistema de salud a formar parte de esta generación que prioriza el bienestar colectivo y la equidad en el acceso a los servicios médicos.
Otros programas ofrecidos por UNISA
Además de la oferta de pregrado, la UNISA también cuenta con programas de posgrado, como la Maestría en Nutrición Clínica Especializada, orientada a la formación avanzada de profesionales en el área de salud nutricional.
Para mayor información sobre los programas académicos y los requisitos de ingreso, se puede consultar el sitio web oficial de la institución: https://unisa.cdmx.gob.mx.