Telmex vs Totalplay: ¿Cuál es mejor? una tiene datos ilimitados pero con restricción

Telmex vs Totalplay: ¿Cuál es mejor? una tiene datos ilimitados pero con restricción Telmex vs Totalplay: ¿Cuál es mejor? una tiene datos ilimitados pero con restricción

Telmex y Totalplay son dos de los principales proveedores de internet en México, cada uno con características que los hacen atractivos para diferentes tipos de usuarios. Ambas compañías aplican restricciones específicas al uso de sus servicios. La principal diferencia radica en cómo manejan el consumo excesivo de datos. Aquí te presentamos una comparación basada en sus servicios, restricciones y ventajas.

Telmex: ventajas y restricciones

Ventajas:

  • Internet ilimitado: Telmex no impone límites mensuales de datos, lo que permite navegar sin preocuparse por el consumo excesivo.
  • Precios competitivos: Telmex ofrece planes accesibles con velocidades adecuadas para hogares promedio.
  • Infraestructura confiable: Su red Infinitum es conocida por su estabilidad, aunque no siempre alcanza las velocidades más altas del mercado.

Restricciones:

  • Uso exclusivo residencial: Telmex prohíbe la reventa del servicio o su uso comercial. Esto incluye compartir la conexión como proveedor de internet o redes públicas.
  • Política de “uso razonable”: Aunque no hay límite de datos, un consumo extremadamente alto que afecte a otros usuarios puede derivar en sugerencias para cambiar de plan o incluso la suspensión del servicio.

Totalplay: ventajas y restricciones

Ventajas:

  • Velocidades superiores: Totalplay ofrece planes con velocidades desde 80 Mbps hasta 1200 Mbps, ideales para streaming en 4K, gaming y trabajo remoto.
  • Simetría en internet: A partir del 15 de abril de 2025, Totalplay implementará internet simétrico (igual velocidad de subida y bajada), lo que beneficia a creadores de contenido y usuarios intensivos.
  • Paquetes integrados: Incluye servicios como Amazon Prime, Disney+, Max y Universal+ en sus planes Doble Play y Triple Play.

Restricciones:

  • Límite mensual de datos: Los planes tienen un consumo máximo mensual (de 1000 a 3999 GB según el paquete). Excederlo genera cargos adicionales.
  • Precios elevados: Aunque ofrece alta velocidad, los costos son significativamente mayores en comparación con Telmex.

Podemos decir que, Telmex ofrece mayor libertad de consumo para usuarios residenciales, mientras que, Totalplay proporciona mayor transparencia en límites establecidos. Ambas compañías monitorean el uso que afecte la calidad de la red.

TE PUEDE INTERESAR: HONOR llega a México con tecnología de punta e IA revolucionaria

¿Cuál es mejor, Telmex vs Totalplay?

La elección depende verdaderamente de tus necesidades. Si lo que buscas es navegar sin preocuparte por límites de datos, Telmex es una opción más flexible. Pero, si lo que necesitas son velocidades altas, internet simétrico o paquetes integrados con streaming, Totalplay podría ser más atractivo.

La mejor opción depende únicamente de tus necesidades, toma en cuenta tu consumo del hogar, la cantidad de dispositivos que podrían estar conectados a internet, el uso que le das de plataformas de streaming, si haces muchas videollamadas o incluso las posibles aplicaciones comerciales.

Las políticas actuales reflejan el equilibrio entre calidad de servicio y libertad de consumo. Telmex sigue siendo opción preferida para usuarios con alto consumo de datos. Totalplay atrae a quienes prefieren paquetes con límites definidos. Los usuarios deben revisar contratos antes de elegir proveedor. El uso responsable garantiza mejor experiencia en ambos servicios.

 

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.