La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) ha sido informada sobre la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomada el pasado 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran su Comisión Ejecutiva. Este evento marca un hito en la relación de la Confederación con otras cámaras empresariales y ha generado una serie de reacciones y aclaraciones por parte de CONCANACO SERVYTUR.
Según los representantes de los seis organismos que tomaron la decisión, la razón de la suspensión es el respaldo público de CONCANACO SERVYTUR a la reforma a la Ley del INFONAVIT, promovida por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum. Este respaldo, según los miembros del CCE, habría sido el detonante de la medida tomada por la mayoría de los integrantes del Consejo.
En respuesta a esta situación, CONCANACO SERVYTUR dejó claro su posicionamiento ante la controversia, subrayando su legitimidad y representación de más de cinco millones de empresas a nivel nacional. La Confederación destacó que su actuar siempre ha sido en beneficio del país, sin ceder ante intereses particulares o de grupos cerrados.
La reforma al INFONAVIT: Un compromiso con el bienestar de los trabajadores
En cuanto al tema de la reforma al INFONAVIT, CONCANACO SERVYTUR explicó que su respaldo a la reforma tiene como objetivo principal ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar. La Confederación precisó que esta postura se discutió y se aprobó en espacios de diálogo, con argumentos técnicos presentados tanto al Ejecutivo como al Congreso, siempre con el respaldo de su Consejo Nacional.
De acuerdo con la Confederación, el enfoque de la reforma no solo busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, sino también fortalecer el tejido social y económico del país.
“Lo hicimos con argumentos técnicos, en espacios de diálogo y con propuestas entregadas formalmente al Ejecutivo y al Congreso”, afirmaron.
El llamado a la unidad y la colaboración responsable
CONCANACO SERVYTUR expresó su pesar por la decisión apresurada que, en su opinión, no escuchó la voz de los millones de negocios que representa la Confederación. Sin embargo, la organización reiteró su compromiso con el diálogo y la colaboración responsable, buscando siempre construir acuerdos que favorezcan el desarrollo económico del país.
“CONCANACO SERVYTUR MÉXICO no se aparta del diálogo; al contrario, seguiremos tendiendo puentes y representando con firmeza a los sectores de comercio, servicios y turismo”, indicaron en su comunicado.
A pesar de la suspensión temporal, la Confederación reafirmó su compromiso con México, con el fortalecimiento de las instituciones y con la representación transparente y moderna de los sectores empresariales. Rechazaron cualquier intento de exclusión y resaltaron que la unidad debe prevalecer, especialmente en tiempos de desafíos económicos y sociales que afectan al país.
Compromiso con el desarrollo y el bien común
En el mensaje final, CONCANACO SERVYTUR dejó claro que su compromiso está con el desarrollo justo, próspero y unido de México. La Confederación afirmó que seguirán apoyando todas las iniciativas que busquen el bien común, que fomenten el desarrollo territorial, impulsen la formalidad y estén alineadas con los principios de legalidad, inclusión y honestidad.
Concluyeron reafirmando que, a pesar de la controversia, su objetivo sigue siendo trabajar por un México más fuerte, sumando esfuerzos con el Gobierno de México, los gobiernos estatales y municipales, sin ceder ante presiones externas ni intereses personales ajenos al desarrollo empresarial.