Las personas mayores de 65 años en la Ciudad de México podrán realizar sin costo el registro de Voluntad Anticipada durante abril de 2025. Este beneficio surge de un acuerdo entre la Secretaría de Salud (SEDESA) y el Colegio de Notarios de la CDMX, con el objetivo de facilitar el acceso a este documento legal.
¿En qué consiste la Voluntad Anticipada?
La Voluntad Anticipada permite a los ciudadanos dejar establecidas sus decisiones sobre tratamientos médicos y cuidados de salud en caso de que, en el futuro, no puedan expresarlas por sí mismos. Aunque este trámite puede realizarse todo el año en hospitales públicos y privados sin costo cuando existe un diagnóstico de enfermedad crónica, en notarías públicas suele implicar un pago.
Requisitos y costos a partir de mayo
A partir de mayo, el registro ante notario tendrá un costo de 750 pesos más IVA para adultos mayores, mientras que para personas desde los 18 años el precio será de 1,600 pesos más IVA.
Para solicitar el trámite es necesario presentar una identificación oficial vigente, contar con dos representantes legales y proporcionar sus credenciales de elector. El registro se debe enviar al correo del Programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la SEDESA para obtener el número de folio correspondiente.
Este programa busca garantizar que la voluntad de cada persona sea respetada y tenga validez legal, brindando tranquilidad tanto a los interesados como a sus familias.