Un capítulo de Bob Esponja muy querido y popular es el de Día de tontos, que con el tiempo se ha afianzado en la cotidianidad mexicana, aunque es diferente al Día de los Santos Inocentes.
El 28 de diciembre era la fecha en la que se conmemoraba el Día de los Santos Inocentes, por lo que era común escuchar bromas de embarazos, exámenes reprobados o alguna que otra travesura. Sin embargo con el tiempo esto ha cambiado y ahora los chistes y burlas continúan el 1 de abril.
El Día de los Santos Inocentes es una conmemoración religiosa basada en el la iglesia católica; mientras que el Día de Tontos es más una celebración proveniente de Escocia por el comportamiento que llegan a tener los peces que los exponen a ser más fáciles para la caza.
Respecto a la ceremonia religiosa del 28 de diciembre, es una conmemoración por el asesinato de niños que ordenó el Rey Herodes en busca del “Hijo de Dios” y “Rey de Reyes”.
¿Qué es el Día de Tontos?
Proveniente de Escocia y naciones anglosajonas, esta fecha es usada para llevar a cabo bromas y pasar un buen rato con tus seres queridos: amigos y familia. El objetivo que sean de humor blanco y fomenten el respeto entre todos.
Este 1 de abril mantente alerta evita caer en bromas indeseadas y disfruta de un momento de diversión con tus seres queridos.