Tras las actualizaciones del fin de semana, ya se registran 2 mil muertos tras el terremoto de Birmania, ocurrido el pasado viernes. La información fue corroborada por reportes de la junta militar y de la oposición prodemocrática. Además, el régimen castrense informó que más de 3 mil 900 personas han resultado heridas debido al sismo de magnitud 7.7 que sacudió el centro-norte del país el pasado viernes.
¿Cómo se registraron los 2 mil muertos tras el terremoto de Birmania?
El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, confirmó vía telefónica que se sabe de 1 mil muertos tras el terremoto de Birmania. Mientras tanto, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés), opositor al régimen, reportó una cifra aún mayor de víctimas. Según su último boletín, emitido este 31 de marzo, el número de fallecidos confirmados alcanzó los 2 mil 418, con varias personas aún desaparecidas.
Número de muertos en Birmania: Fuentes oficiales vs fuentes extraoficiales
El NUG indicó que sus cifras son tomadas de la información de los equipos de rescate en sus áreas de control. También se mencionaron “fuentes fiables” en otras regiones. Además, alertó que las operaciones de rescate se han visto limitadas. Esto, debido a que los equipos internacionales solo han podido acceder a algunas zonas afectadas.
Ciudades gravemente afectadas tras el terremoto de Birmania:
- Naipyidó
- Mandalay
En su comunicado, el Ministerio de Asuntos Humanitarios y Gestión de Desastres del NUG destacó que persisten serios problemas con el suministro eléctrico, internet, transporte y seguridad, lo que dificulta la atención a las víctimas. Asimismo, alertó sobre la llegada de lluvias a gran parte del país, lo que podría agravar la situación debido a la falta de refugios para quienes han perdido sus hogares.
En medio de la emergencia, el NUG anunció una tregua de dos semanas para facilitar las labores de rescate. Sin embargo, denunció que, desde el impacto del terremoto, la junta militar ha llevado a cabo al menos 11 bombardeos en distintas regiones del país, complicando aún más la crisis humanitaria.
LEE TAMBIÉN: El terremoto que arrebató 120 vidas en Irán
¿Cuáles son los terremotos más mortales de la historia?
-
El devastador sismo de Shaanxi, China (1556)
-
Intensidad estimada: 8.0 en magnitud
-
Fallecidos: Cerca de 830,000 personas
-
Contexto: Considerado el terremoto más letal registrado, destruyó vastas áreas de la provincia de Shaanxi, causando enormes deslizamientos de tierra y derrumbes de casas construidas con materiales frágiles.
-
-
El catastrófico terremoto de Tangshan, China (1976)
-
Magnitud: 7.5 en la escala de Richter
-
Pérdidas humanas: Entre 242,000 y 655,000 víctimas fatales
-
Impacto: Golpeó la ciudad industrial de Tangshan, generando una destrucción masiva debido a la falta de infraestructura antisísmica y la rápida propagación del desastre.
-
-
El terremoto y tsunami del Océano Índico (2004)
-
Magnitud registrada: Entre 9.1 y 9.3
-
Número de víctimas: Más de 230,000 personas
-
Consecuencias: Un potente sismo submarino cerca de Sumatra, Indonesia, desencadenó un tsunami que afectó múltiples países costeros, incluyendo Sri Lanka, India y Tailandia, dejando a millones de personas sin hogar.
-