Indignación en Jalisco por homenaje a “El Mencho” en concierto de Los Alegres del Barranco

Indignación en Jalisco por homenaje a "El Mencho" en concierto de Los Alegres del Barranco Indignación en Jalisco por homenaje a "El Mencho" en concierto de Los Alegres del Barranco
Indignación en Jalisco por homenaje a "El Mencho" en concierto de Los Alegres del Barranco

La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco generó una ola de críticas y polémica luego de rendir un homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco.

El hecho, ocurrido el sábado 29 de marzo, desató indignación en redes sociales y entre diversas autoridades, ya que la agrupación proyectó en las pantallas del recinto imágenes del narcotraficante mientras interpretaba la canción “El Dueño del Palenque”, tema que hace referencia al capo.

Imágenes del narcotraficante se viralizan en redes sociales

Durante su presentación, Los Alegres del Barranco iniciaron su espectáculo con un montaje visual que incluyó imágenes de gallos y de “El Mencho”, conocido también como el “Señor de los Gallos”.

Critican homenaje a El Mencho de Los Alegres del Barranco

Las imágenes del narcotraficante permanecieron proyectadas durante varios minutos, lo que permitió que algunos asistentes grabaran el momento y lo compartieran en redes sociales. La difusión de estos videos hizo que el suceso rápidamente se volviera viral, generando una fuerte condena por parte de la opinión pública.

Gobernador de Jalisco condena el homenaje a “El Mencho”

Tras la polémica, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, utilizó su cuenta en X para condenar lo ocurrido, recordando que apenas días antes, en ese mismo recinto, había hablado sobre la violencia en la entidad y el hallazgo de fosas clandestinas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

“Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”, escribió el mandatario.

Auditorio Telmex se deslinda del homenaje a “El Mencho”

Ante el escándalo, el Auditorio Telmex, recinto que pertenece a la Universidad de Guadalajara, emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier responsabilidad respecto al homenaje al líder del CJNG.

“El Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público. Estamos explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presenten en el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales”, se lee en el comunicado del recinto.

Imagen

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco es una agrupación mexicana de música regional norteña, formada en 2005 y originaria de San José del Barranco, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa. El grupo está integrado por Armando Moreno Álvarez (voz principal y bajo sexto), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo eléctrico) y Cristóbal Reyes López (batería).

Su carrera musical comenzó interpretando en fiestas familiares y eventos locales. En 2008, lanzaron su primer álbum, “Morenita de Ojos Negros”, que incluye temas como “Alfredo Beltrán”. Los Alegres del Barranco son conocidos por interpretar corridos que narran historias del ámbito del narcotráfico, incluyendo temas dedicados a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Canciones como “Soy Mencho” y “El del Palenque” han generado controversia debido a su contenido.

El Caballero — Los Alegres Del Barranco | Last.fm

¿Quién es “El Mencho”?

Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México. Se le atribuye la expansión y consolidación del CJNG como uno de los principales grupos del narcotráfico en el país y con operaciones en el extranjero.

Datos clave sobre “El Mencho”

  • Nombre completo: Nemesio Rubén Oseguera Cervantes.

  • Fecha de nacimiento: 17 de julio de 1966 (aproximadamente).

  • Origen: Michoacán, México.

  • Actividad criminal: Se le acusa de tráfico de drogas, homicidios, lavado de dinero, y ataques a fuerzas de seguridad en México.

  • Recompensa: El gobierno de Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Así fue como 'El Mencho' se convirtió en el líder del CJNG | Guillermo  Ortega - Tu sitio de noticias

Influencia del CJNG

Bajo el liderazgo de “El Mencho”, el CJNG ha protagonizado enfrentamientos con cárteles rivales y con fuerzas del Estado, además de estar vinculado con múltiples actos de violencia extrema, como emboscadas, atentados y bloqueos en distintas regiones de México.

A pesar de su importancia en el mundo criminal, su paradero se desconoce, y se especula que se oculta en zonas montañosas de Jalisco o Michoacán.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.