La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, refrendó el compromiso de su administración con la comunidad trans y el respeto a sus derechos, así como el fomento a su visibilidad.
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, reconoció los esfuerzos que han hecho para que su voz sea escuchada, ya que esto ha permitido avanzar en políticas que reconozcan y atiendan sus necesidades.
“Nuestra sociedad falló, fallamos con la comunidad trans. Y lo que rompió este muro fue el grito de las personas trans”, mencionó la mandataria capitalina en el evento organizado en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans.
Clara Brugada mencionó que los avances que se tienen en la CDMX son gracias a los integrantes de la comunidad trans y su batalla que han emprendido con mucha resistencia.
“La resistencia y la lucha trans han ido de la mano. La voz trans transformó la conciencia de nuestra ciudad y logró hacer de nuestra sociedad, una sociedad donde la discriminación ya no se queda simplemente como un mal secundario, sino que logró que miremos a la discriminación como un veneno que es necesario erradicar de tajo”.
Clara Brugada sostuvo que su gobierno fortalecerá los derechos de la comunidad trans. Varios de los puntos será en atención de salud, ya que indicó que se contratará a especialistas de infectología y reumatología en espacios como la Unidad de Salud Integral para Personas Trans. El objetivo será la atención de complicaciones de biomodelantes, un tema que considera está pendiente dentro de la agenda de la CDMX.
Mencionó que también fortalecerán los hospitales de segundo y tercer nivel con los que tienen que tener coordinación, como el Hospital General de México, el Hospital General “Rubén Leñero” y el Instituto Nacional de Nutrición. El objetivo es que reciban atención más especializada sin discriminación.
En el evento también participó la secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman, quien dio a conocer que la Clínica Condesa abrirá una nueva sede en la alcaldía Gustavo A. Madero.