Walmart México y Centroamérica pone la mira en el crecimiento: destinará más de 6,000 millones de dólares el próximo año para expandir su presencia en el país. Con esta millonaria inversión, la cadena minorista no solo abrirá nuevas tiendas, sino que también construirá dos centros de distribución de vanguardia, generando 5,500 empleos directos. La empresa, que ya emplea a más de 200,000 personas en México, reafirma así su compromiso con el desarrollo económico nacional.
Una apuesta por el futuro de México
“Llegamos hace más de 65 años, y seguiremos aquí otras seis décadas más”, aseguró Ignacio Caride, director general de Walmart México y Centroamérica, durante un anuncio realizado en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum. La estrategia incluye ampliar sus formatos de venta, desde las económicas Bodega Aurrera hasta los exclusivos Sam’s Club, además de modernizar su operación con tecnología de punta.
Los nuevos centros de distribución, ubicados en Tlaxcala y el Bajío, incorporarán robótica e inteligencia artificial para agilizar la logística. Esto se suma a la red existente de 21 almacenes, fortaleciendo la capacidad de la empresa para llevar productos a sus más de 3,200 tiendas en todo el país.
Impulso a los productores mexicanos
La inversión también beneficiará a miles de pequeños empresarios. Ximena Escobedo, representante de la Secretaría de Economía, destacó que el 85% de los proveedores de Walmart México son PyMEs locales. Además, el 83% de los productos que vende la cadena son hechos en México, demostrando su papel clave en la promoción de la industria nacional.
Walmart México y Centroamérica no solo consolida su liderazgo en el sector minorista, sino que también impulsa el empleo y la producción local, reforzando su lazo con el país que la ha visto crecer por más de medio siglo.