Portaplacas estéticos: ¿legal o multable en CDMX?

¿Eres de los que prefieren mantener el portaplacas original de agencia o usar diseños especiales para personalizar su auto? En la Ciudad de México (CDMX) esta práctica podría costarte desde 1,700 hasta 2,500 pesos de multa, además de la retención temporal de tu vehículo, según el Artículo 45 del Reglamento de Tránsito local.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX aclara que, aunque no está prohibido usar portaplacas decorativos, estos deben cumplir tres requisitos básicos:

  • No cubrir ningún carácter de la placa
  • Permitir la legibilidad completa día y noche
  • Estar fijos en la ubicación designada por el fabricante

Las infracciones más comunes que detectan los agentes de tránsito incluyen:

– Uso de películas oscurecedoras o reflectantes

– Adición de luces LED/neón que distorsionen la placa

– Portaplacas con bordes que cubran parcialmente los números

– Instalación de cámaras o adornos que obstruyan la visibilidad

Imagen

¿Cómo evitar multas por tu portaplacas en la CDMX?

En 2023, la SSC aplicó 3,200 multas por este concepto. Para no sumarte a la estadística:

  • Materiales seguros: Acrílico transparente o metálico sin efectos visuales
  • Fijación correcta: Tornillos originales sin cubrir datos
  • Mantenimiento: Limpieza constante de polvo/lodo
  • Prohibido: Tintes, calcomanías sobre números o soportes giratorios

Si tu portaplacas cumple con las especificaciones, no hay problema. Pero recuerda: ante dudas, los módulos de la SSC de la CDMX ofrecen revisiones preventivas gratuitas. Mejor prevenir que pagar 2,500 pesos por personalizar tu auto.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.