Pasaron 12 días desde que la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó la reforma para prohibir la violencia en las corridas de toros en la CDMX. La iniciativa es hoy una realidad ante la promulgación que se llevó a cabo en la Gaceta Oficial.
En medio de aplausos fue que la mandataria capitalina signó la Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos con Animales. Con esto se condena que los toros sufran heridas en medio de los espectáculos.
“El sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo”, afirmó Brugada durante la firma de la reforma, subrayando que ninguna tradición justifica la violencia contra los animales.
Eréndira Cruzvillegas, consejera Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, destacó que esta reforma responde a una demanda ciudadana y un reclamo social en favor de la protección animal.
Con la reforma promulgada por Clara Brugada con la que se prohíbe la violencia en las corridas de toros, se transforma esta actividad.
Además de modificar la manera en que se llevan a cabo los espectáculos con animales, la normativa establece nuevos mecanismos para salvaguardar la integridad y garantizar la atención adecuada para los toros.
Sobre la posibilidad de que la tauromaquia busque amparos para revertir la prohibición de la violencia en estos eventos, la jefa de Gobierno de la CDMX sostuvo que su gobierno está preparado para cualquier recurso legal.
Clara Brugada comentó que hasta el momento no hay amparos en contra de la prohibición de la violencia en las corridas de toros. Esta propuesta representa un punto de conciliación entre las diferentes posturas.