Pedro Moctezuma Barragán, arquitecto de un nuevo modelo de gestión hídrica en la entidad, presentó su renuncia irrevocable a la Secretaría del Agua. Su salida marca un punto de inflexión en la política ambiental mexiquense, justo cuando el estado enfrenta su peor crisis de agua en décadas.
Un modelo revolucionario que quedó trunco
Durante su breve pero intensa gestión de 15 meses, Pedro Moctezuma Barragán implementó un sistema basado en tres pilares: sustentabilidad ecológica, participación ciudadana y protección de cuencas. Este enfoque chocó frontalmente con los intereses de desarrolladores inmobiliarios y empresas embotelladoras que operan en la zona.

“Su renuncia es una mala noticia para los 17 millones de mexiquenses que ya padecen desabasto”, declaró la ONG Agua para Todos.
Datos oficiales revelan que el 40% del agua potable se pierde en fugas, mientras que la sobreexplotación de mantos acuíferos alcanza niveles críticos.
¿Quién heredará la bomba de tiempo hídrica?
La salida de Pedro Moctezuma Barragán deja en el aire proyectos clave como:
- El plan de rescate del Sistema Cutzamala
- La regulación de pozos industriales
- El programa de cosecha de lluvia en zonas marginadas
Analistas políticos sugieren que su renuncia podría estar vinculada a la falta de presupuesto para implementar sus reformas.
“Sin recursos ni apoyo político, cualquier intento de cambiar el sistema está condenado al fracaso”, advirtió un experto de la UNAM.
Con esta dimisión, el gobierno de Delfina Gómez pierde a uno de sus funcionarios más técnicos y especializados, en un momento donde el agua se ha convertido en el principal desafío para la sexta economía del país. La pregunta que queda en el aire es si su sucesor continuará con este enfoque revolucionario o regresará al tradicional modelo extractivista.
Pedro Moctezuma dejó claro en su carta de renuncia que, aunque abandona el cargo, mantiene su compromiso con la gestión sustentable del agua. Su legado queda como un referente en la lucha por el derecho humano al agua en el Estado de México.