La primavera ilumina la CDMX con el Paseo Nocturno 2025

Como método ceremonial para darle la bienvenida a la primavera en la Ciudad de México, se presenta el Paseo Nocturno de Primavera 2025, organizado por la Secretaría de Movilidad (Semovi). 

¿Cómo es el recorrido de la Primavera Iluminada?

Este evento ya tradicional promueve la movilidad sustentable y el uso del espacio público. Su recorrido se levará a cabo el próximo sábado 29 de marzo y consistirá de un paseo de 20 kilómetros libres de vehículos, ideal para ciclistas, patinadores, peatones y familias enteras. De 19:00 a 23:00 horas, las principales avenidas de la capital —incluyendo Reforma, el Centro Histórico y Chapultepec— se convertirán en una pasarela iluminada por luces, bicicletas decoradas y el ya tradicional aroma de flores de la temporada.

Horizonte de Dadar Mumbai, India

 

El recorrido, completamente gratuito, invita a todos los capitalinos y visitantes a vivir una noche llena de color, música y naturaleza urbana. Se sugiere llevar vestimenta cómoda, luces en la bicicleta y algún accesorio o disfraz con temática floral o primaveral para sumarse al ambiente festivo.

LEE TAMBIÉN: Clara Brugada prohíbe las corridas de Toros en la capital 

 

¿Cuáles son los servicios y recomendaciones de la Primavera Iluminada en la CDMX?

Arial vista noche ciudad luces ciudad de Turquía

– Préstamo de bicicletas: El sistema público de bicicletas ofrecerá servicio extendido para quienes no tengan vehículo propio.

– Asistencia vial y médica: A lo largo del trayecto habrá módulos de apoyo mecánico y personal de seguridad para garantizar una experiencia segura.

– Puntos interactivos: Algunos tramos contarán con actividades culturales y de concientización sobre el medio ambiente y el uso responsable de la bicicleta.

– Florece la primavera en CDMX

– Los Paseos Nocturnos de la CDMX son muy concurridos, no solo por su carácter recreativo, sino también por fomentar un estilo de vida saludable. Este año, el evento de primavera promete ser aún más especial, con la belleza de las jacarandas en su punto máximo de floración.

¿Cómo reciben la Primavera en el resto del País?

La llegada de la primavera en México se celebra de diversas maneras, dependiendo de las tradiciones locales, las costumbres y las particularidades de cada región. Sin embargo, hay algunas formas comunes en las que el país recibe esta estación tan colorida y vibrante:

  1. Equinoccio de Primavera: El 20 o 21 de marzo, cuando ocurre el equinoccio, se celebran diferentes rituales y eventos. En lugares como Teotihuacán, las personas se reúnen en las pirámides del Sol y la Luna para recibir el amanecer, realizando danzas, cantos y ofreciendo flores, como una forma de conexión con la naturaleza y los dioses prehispánicos.

  2. Fiestas y festivales: Las ciudades y pueblos de México se llenan de eventos culturales para celebrar el inicio de la primavera. Se organizan festivales, conciertos, ferias y desfiles. En Xochimilco, en la Ciudad de México, se realizan paseos en trajineras adornadas con flores y se disfruta de música y comida típica.

  3. Decoración con flores: La primavera está asociada con el florecimiento de muchas especies de flores, especialmente las jacarandas, cempasúchil, geranios y bugambilias, que embellecen las calles, parques y jardines. Las flores no solo decoran los hogares, sino que también son un símbolo de renovación.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.