La Plaza de la Constitución, bajo el asta bandera, fue el escenario en el que Clara Brugada dio un nuevo golpe contra la deserción escolar. A través de la entrega de apoyos a estudiantes universitarios en una tarjeta, la mandataria capitalina motiva a que los jóvenes concluyan con sus licenciaturas e ingenierías.
Bajo sombrillas y gorras para protegerse del sol fue como los universitarios reunidos escucharon a la gobernante de la ciudad, quien recordó la deuda histórica con los alumnos y su lucha desde 1968, año en el que se exigía un “salario estudiantil”.
“Estamos viviendo tiempos históricos. Recordamos cómo una demanda de los estudiantes del 68 fue el salario estudiantil, para poder transportarse a las universidades y a sus escuelas”, evocó.
Durante la ceremonia de entrega de tarjetas de apoyo para estudiantes universitarios, Clara Brugada indicó que se ha convocado a la comunidad estudiantil para que nadie quede fuera de este apoyo.
A propósito recordó que la comunidad estudiantil ya ha contado con otros apoyos en la capital, como “Mi beca para empezar”, presentada por Claudia Sheinbaum, y la beca a estudiantes de nivel medio superior, de Andrés Manuel López Obrador.
Clara Brugada enuncia requisitos para apoyo a estudiantes universitarios
La mandataria capitalina recordó que este apoyo será de fácil acceso y que no está limitado a tener un promedio, como ha pasado en otras ocasiones, sino se trata de un estímulo universal. Indicó que solamente hay dos requisitos:
- Vivir en la CDMX
- Estudiar en una universidad pública
Indicó que el objetivo de esta iniciativa e reducir la tasa de deserción en las universidades, así como que haya un crecimiento en la tasa de término de estudios universitarios.
Durante la ceremonia de entrega de las tarjetas con apoyos para los estudiantes universitarios, Clara Brugada sostuvo tres tareas esenciales de los gobiernos: creación de infraestructura educativa, garantizar un apoyo para transporte y tener un proyecto de movilidad.
Indicó que en ese sentido es que ha destinado miles de millones de pesos para la atención del metro de la CDMX, además que creará cinco líneas del Cablebús y hará mejoras en el Metrobús.