INFONAVIT crea constructora: 500,000 viviendas para trabajadores

INFONAVIT crea constructora: 500,000 viviendas para trabajadores INFONAVIT crea constructora: 500,000 viviendas para trabajadores

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) avanzó con un paso enorme al construir legalmente su empresa constructora, Infonavit Constructora SA de CV. Este proyecto dirigido por el director general del Instituto, el ingeniero Octavio Romero Oropeza,  tiene el propósito de construir al menos 500,000 viviendas durante este sexenio, destinadas principalmente a trabajadores que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

INFONAVIT crea constructora: 500,000 viviendas para trabajadores

¿Cuál es el objetivo del Infonavit Constructora?

La creación de esta constructora, una empresa filial, responde a la reforma del artículo 3° de la Ley del INFONAVIT, publicada el 21 de febrero. Con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda adecuada para los trabajadores más vulnerables. La constructora operará bajo los principios de legalidad, honradez, transparencia, eficiencia, economía, austeridad y combate a la corrupción, contribuyendo así a reducir el rezago habitacional en México.

Primeras acciones y metas de la constructora 

  • Construcción de viviendas: En abril de 2025, comenzará la construcción de las primeras 20,000 viviendas.
  • Ubicaciones estratégicas: Hasta la fecha, se identificaron 153 predios (equivalentes a más de 470 hectáreas) donde se podrán edificar más de 75,000 viviendas durante el próximo año.
  • Colaboración con desarrolladores: El INFONAVIT sostuvo reuniones con desarrolladores y constructores para sumar esfuerzos y garantizar que las viviendas cumplan con los estándares de calidad, dimensiones y precio establecidos por el Instituto.

TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada anunció Programa Casa Por Casa y mejoras integrales en la Colonia Ramos Millán

¿Cuál es el impacto social y económico de la constructora del Infonavit?

La creación de Infonavit Constructora representa un avance significativo en la política de vivienda del país, ya que:

  • Atiende a un segmento excluido: Muchos trabajadores con ingresos bajos quedaban fuera del mercado de vivienda debido a la falta de oferta accesible.
  • Promueve el desarrollo urbano: Las viviendas se construirán en terrenos bien ubicados y con servicios básicos, contribuyendo a un crecimiento urbano ordenado.
  • Genera empleos: La construcción masiva de viviendas impulsará la creación de empleos en el sector de la construcción y afines.

Con esta iniciativa, el INFONAVIT refuerza su compromiso de garantizar el derecho a la vivienda adecuada para todas las personas trabajadoras de México, especialmente las más vulnerables. La construcción de 500,000 viviendas durante este sexenio mejorará la calidad de vida de miles de familias, y sentará las bases para un futuro más equitativo y sostenible.

 

 

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.