Clara Brugada anunció Programa Casa Por Casa y mejoras integrales en la Colonia Ramos Millán

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio del Programa Casa Por Casa en la Colonia Ramos Millán, Iztacalco. Este programa busca atender las necesidades de los vecinos mediante la visita de funcionarios a cada hogar y la implementación de mejoras integrales en la zona.

Durante el evento, Brugada destacó que el programa incluirá la iluminación de todas las calles de la colonia, la reparación de baches y la transformación de escuelas con techumbres, aulas de cómputo y programas de música. Además, se crearán “Caminos de Mujeres Libres y Seguras” para mejorar la seguridad en las principales avenidas.

La jefa de Gobierno también anunció la construcción de una UTOPÍA en la Magdalena Mixihuca, un espacio dedicado a niños y niñas con áreas recreativas, culturales y educativas. Este proyecto será gratuito y estará ubicado a un kilómetro de la Ramos Millán, beneficiando a miles de familias.

¿Qué incluye el Programa Casa Por Casa?

El Programa Casa Por Casa consiste en la visita de funcionarios del Gobierno de la Ciudad a cada hogar de la Ramos Millán para identificar y atender las necesidades de los vecinos. Las principales demandas incluyen iluminación, vigilancia y mejoras en infraestructura.

Además, se realizará un “Bachetón” para reparar todas las calles de la colonia y se transformarán las escuelas con techumbres, aulas de cómputo y programas de música como “Do, Re, Mí, Fa, Sol”, que ofrecerá instrumentos y clases gratuitas a los estudiantes.

Clara Brugada enfatizó que el objetivo es recuperar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ramos Millán, una de las colonias más densamente pobladas de Iztacalco.

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

¿Qué es la UTOPÍA de Iztacalco?

La UTOPÍA de Iztacalco será un espacio dedicado a niños y niñas, ubicado en la Magdalena Mixihuca. Contará con áreas recreativas, culturales y educativas, como escuelas de robótica, laboratorios creativos, salones de música y un museo interactivo.

Este proyecto, que será gratuito, busca ofrecer un lugar seguro y divertido para los menores, promoviendo el aprendizaje lúdico y la convivencia comunitaria. Además, se espera que atraiga visitantes de toda la ciudad.

Mejoras en la Ramos Millán:

  • Iluminación de todas las calles.
  • Reparación de baches.
  • Transformación de escuelas.

UTOPÍA de Iztacalco:

  • Escuelas de robótica y música.
  • Museos interactivos y parques recreativos.
  • Acceso gratuito para niños y niñas.

El Programa Casa Por Casa y la construcción de la UTOPÍA en Iztacalco reflejan el compromiso del gobierno de Clara Brugada con el bienestar y desarrollo de las comunidades. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida, la seguridad y las oportunidades educativas para los habitantes de la Ramos Millán y toda la ciudad.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.