FGR cuestiona la investigación de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso del rancho Izaguirre

FGR cuestiona la investigación de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso del rancho Izaguirre FGR cuestiona la investigación de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso del rancho Izaguirre
FGR cuestiona la investigación de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso del rancho Izaguirre

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, lanzó fuertes críticas contra las autoridades de Jalisco, tanto del gobierno estatal como de la fiscalía local, por no haber realizado adecuadamente su trabajo de investigación respecto a los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Este predio, también conocido como “La escuelita del terror”, fue escenario de la búsqueda de personas desaparecidas, y ha estado en el centro de una polémica tras el hallazgo de restos humanos, ropa, zapatos y accesorios que podrían estar relacionados con víctimas de desapariciones forzadas.

Gertz Manero fue enfático al señalar que el manejo del lugar no cumplió con los protocolos establecidos para la custodia de evidencia. “No se puede llegar a un lugar y luego abandonarlo, eso es inadmisible”, expresó, refiriéndose a la situación en que las autoridades no siguieron los procedimientos adecuados al momento de asegurar la escena. Según el fiscal, los protocolos requieren que se establezca quién recibió, cómo recibió y en qué condiciones se tomaron las evidencias, desde la hora y el minuto del registro de los bienes, personas, vehículos o predios involucrados.

Rancho Izaguirre: "Dicen que somos el Auschwitz mexicano, pero Teuchitlán  no es el culpable de ese horror" - BBC News Mundo

Restos humanos hallados en el rancho Izaguirre: Un caso complejo

Gertz Manero también confirmó el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, aunque aclaró que hasta el momento no hay un dictamen concluyente sobre si esos restos los sometieron a procesos de cremación. Las madres buscadoras y organizaciones civiles que han estado involucradas en la localización de personas desaparecidas en la zona afirman que en el rancho se realizaban prácticas de reclutamiento y cremación de cuerpos, lo que ha generado aún más controversia en torno al caso.

“Nadie ha puesto en duda a nadie”, subrayó Gertz al referirse a las declaraciones de los colectivos de búsqueda, quienes han señalado que el rancho era utilizado para cometer atrocidades contra personas desaparecidas. A pesar de la gravedad de las denuncias, el fiscal aclaró que aún no se han realizado pruebas definitivas que confirmen la cremación de los cuerpos en dicho predio.

La FGR tomará el control de la investigación

Ante la falta de avances claros por parte de las autoridades locales, la Fiscalía General de la República (FGR) tomará la investigación completa del caso, informó Gertz Manero. En su declaración, el fiscal subrayó que se investigarán los posibles delitos federales que hayan tenido lugar en el rancho, así como cualquier otra irregularidad cometida por los funcionarios responsables de la investigación.

“Si algún ministerio público cometió alguna irregularidad, por supuesto que vamos a ir y haremos todo lo necesario para establecer esa responsabilidad, del fiscal supervisor y de toda la cadena de mando”, advirtió Gertz Manero, dejando claro que se tomarán medidas para esclarecer las fallas en el manejo del caso.

El propietario del rancho Izaguirre y la falta de investigación sobre la propiedad

El fiscal también cuestionó el manejo de la investigación sobre la propiedad del rancho Izaguirre. En primer lugar, las autoridades habían indicado que el rancho pertenecía a una persona, pero luego se contradijeron al señalar a otro dueño. Según Gertz Manero, la investigación sobre la propiedad fue deficiente, ya que inicialmente se señaló a un particular como propietario, pero finalmente se descubrió que el rancho podría ser una propiedad ejidal, lo que habría requerido una acción diferente en los protocolos de investigación.

Rancho Izaguirre: el centro de exterminio y reclutamiento del narcotráfico  que estremece a México

El compromiso de la FGR con la investigación exhaustiva

Gertz Manero afirmó que la FGR se compromete a realizar una investigación exhaustiva, tomando en cuenta todos los aspectos del caso. Esto incluye indagar sobre los posibles delitos federales que se hayan cometido en el rancho Izaguirre y corregir las deficiencias que hayan surgido en el proceso investigativo hasta ahora.

La crítica de Gertz Manero a las autoridades de Jalisco pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar los procedimientos de investigación y garantizar una mayor responsabilidad en la protección de los derechos humanos. La desaparición de miles de personas en México sigue siendo uno de los temas más delicados y polémicos, y tanto la FGR como el gobierno federal, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, enfrentan un reto complejo para asegurar justicia y reparación para las víctimas y sus familias.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.