Alrededor de 400 personas murieron este martes en la Franja de Gaza tras la reanudación de Israel a sus ataques aéreos tras 2 meses con un alto al fuego. De acuerdo a información de Mohammed Zaqut, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, la mayoría de las víctimas de estos ataques son mujeres y niños. También se señaló la existencia de cientos de heridos, muchos de ellos en condiciones críticas.
¿Cómo ocurrió el ataque de Israel en la Franja de Gaza?
El ataque israelí inició desde la madrugada del martes, y ya es descrito como la mayor ofensiva en Gaza desde el inicio de la tregua, el pasado 19 de enero. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que su objetivo era la destrucción de “objetivos terroristas” anclados al grupo Hamás, en control de Gaza. Sin embargo, los residentes de Gaza denuncian que no se dio ninguna advertencia ni orden de evacuación antes del ataque aéreo, lo que ha incrementado el número de víctimas civiles.
Israel manda respuesta al rechazo de Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, fueron los responsables de ordenar la reanudación de los ataques, que según el gobierno israelí, son una respuesta al continuo rechazo de Hamás de liberar a los rehenes israelíes y a la negativa del grupo a aceptar las propuestas de mediación del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff. En un comunicado, Netanyahu enfatizó que Israel “actuará con mayor fuerza militar” contra Hamás a partir de ahora.
LEE TAMBIÉN: Confirman fallecimiento de dirigente de Hamás
Las tensiones se han intensificado en la región tras la falta de acuerdos en las conversaciones para extender el alto al fuego. Hamás, por su parte, ha rechazado con firmeza la reanudación de los bombardeos, acusando a Israel de violar el acuerdo de alto al fuego. Además, el grupo militante acusó al gobierno israelí de poner en peligro la vida de los rehenes, exponiéndolos a un “futuro incierto”.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, instó a Hamás a liberar a los rehenes, advirtiendo que Israel no tendrá “clemencia” con los “enemigos”. Asimismo, revelaron que Israel consultó al gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, por Israel antes de llevar a cabo los ataques.
Este nuevo capítulo de violencia en Gaza ha profundizado aún más la crisis humanitaria en la región, que lleva años enfrentando tensiones políticas y militares. Con más de 400 muertes y cientos de heridos, la situación en Gaza continúa siendo un tema central en el ámbito internacional.