Vive Latino 2025: Caifanes alza la voz contra desapariciones y feminicidios con ‘Canción sin miedo’

Vive Latino 2025: Caifanes alza la voz contra desapariciones y feminicidios con 'Canción sin miedo' Vive Latino 2025: Caifanes alza la voz contra desapariciones y feminicidios con 'Canción sin miedo'
Vive Latino 2025: Caifanes alza la voz contra desapariciones y feminicidios con 'Canción sin miedo'

El Vive Latino 2025 no solo es un espacio de diversión y esparcimiento, sino de protesta como lo ha sido el rock en español. Ese espíritu lo trajo de vuelta la banda Caifanes, que brindaron un espacio para proyectar Canción sin miedo para manifestarse contra las desapariciones y feminicidios.

La proyección ocurre en el marco de la jornada del Luto Nacional, la cual fue convocada ante la indignación por el descubrimiento de un crematorio clandestino en Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. En ese lugar se encontraron 200 pares de zapatos abandonados, lo que indicaría sobre la cantidad de gente que tuvo en ese lugar su última morada.

Las luces se apagaron y Saúl Hernández, líder de la banda, miró hacia la pantalla donde se proyectó el video donde se transmitió el himno de las mujeres para exigir justicia ante uno de los crímenes que ha marcado a la sociedad mexicana.

“Quiero pedirle un aplauso a las mujeres que han hecho historia en este país. A ustedes hombres que hay muchos aquí, necesitamos hombres no machos” comentó.

Caifanes ya se ha sumado a la protesta contra las desapariciones y feminicidios en México. Previamente también en el Estadio GNP dieron espacio a Canción sin miedo, de Vivir Quintana, ya que subieron a la misma cantante al escenario en noviembre de 2024. Sin embargo sí es la primera vez que en un Vive Latino realizan este homenaje.

La agrupación conocida por temas como Los dioses ocultosLa célula que explota alzó la voz también respecto a la crisis migratoria que se vive en todo el continente. Además hizo mención del momento crítico que se vive por las políticas de Donald Trump contra los migrantes.

“Ningún ser humano es ilegal”, exclamó Saúl Hernández dentro de la presentación de Caifanes en el Vive Latino, donde también protestó por las desapariciones y feminicidios.

“Queremos darle la bienvenida a nuestros paisanos que han sido corridos. No te vayas, te necesitamos, vente para acá y vamos a crecer todos juntos”, dijo el cantante quien hizo mención que América es un continente, no un país.

“El continente americano va durar muchos siglos y por la eternidad siempre se llamará el Golfo de México”, comentó Saúl Hernández previo a recibir la ovación del público.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.