Este jueves 13 de marzo, la Ciudad de México enfrenta nuevamente una serie de manifestaciones y marchas que podrían afectar la movilidad en diferentes zonas de la capital. A continuación te presentamos los detalles sobre las movilizaciones programadas y las alternativas viales recomendadas para no afectar la movilidad.
Movilizaciones programadas
-
Organizaciones Ciclistas de la CDMX
-
Hora: 09:00 AM
-
Lugar: Monumento a la Madre, Colonia San Rafael
-
Motivo: Exigen justicia por la muerte de una ciclista en Azcapotzalco en 2023.
-
-
Trabajadores de intendencia
-
Hora: Durante el día
-
Lugar: Palacio Nacional, Centro Histórico
-
Motivo: Exigen el pago de sueldos atrasados por servicios de limpieza en dependencias federales.
-
Estas marchas y manifestaciones pueden generar retrasos en el tráfico, especialmente en zonas céntricas como el Centro Histórico y San Rafael. Por lo que, para evitar retrasos, se recomienda evitar las zonas afectadas y optar por rutas alternativas.
Contexto de las marchas o manifestaciones
La marcha por parte de las Organizaciones Ciclistas de la CDMX surge como respuesta a la trágica muerte de una ciclista, quien perdió la vida en un accidente de tránsito en Azcapotzalco el 29 de septiembre de 2023. Las organizaciones ciclistas de la CDMX exigen justicia para la víctima y el castigo del presunto responsable, en un contexto donde la seguridad vial para los ciclistas sigue siendo una preocupación constante en la capital.
Las denuncias se centran en la falta de medidas adecuadas para proteger a quienes comparten las calles y en la necesidad de que las autoridades refuercen las sanciones para evitar que incidentes similares se repitan.
Por otro lado, la manifestación de los trabajadores de intendencia se reúne en el Palacio Nacional, en el Centro Histórico, para exigir el pago de sueldos atrasados por los servicios de limpieza que prestan en diversas dependencias federales. Esta protesta surge en un contexto donde se reportaron múltiples retrasos en el pago a empleados del sector público, lo que está generando descontento y tensiones laborales.
Los manifestantes argumentan que la falta de pago oportuno afecta directamente su estabilidad económica y pone en evidencia problemas en la gestión de los recursos destinados a servicios esenciales.
Marchas y manifestaciones adicionales
Se esperan manifestantes en James Sullivan y Av. Insurgentes Sur, así como en Aldama y Mina, en la colonia Buenavista. Estos puntos podrían estar congestionados.
Alternativas viales recomendadas
-
Paseo de la Reforma: Usa Maestro Antonio Caso.
-
Insurgentes Sur: Opta por Circuito Interior.
-
Centro Histórico: Usa Eje Central o José María Pino Suárez.
Antes de salir, revisa las zonas afectadas y planifica tu ruta para evitar contratiempos. Optar por el transporte público, como el Metro o Metrobús, puede ser una alternativa más rápida y eficiente. Mantente informado a través de las redes sociales oficiales para recibir actualizaciones en tiempo real y ajustar tu recorrido si es necesario.
Las manifestaciones son una forma común de expresión en la Ciudad de México. Aunque pueden causar inconvenientes, es importante respetar el derecho a la protesta pacífica. Planificar con anticipación es clave para minimizar los impactos en la movilidad.