Inauguran el primer Museo de Bomberos en la CDMX: Un homenaje a 169 años de historia

La Ciudad de México cuenta con un nuevo espacio cultural que honra la valentía y el servicio de sus héroes anónimos: el Museo de Bomberos. Ubicado en la Estación Tacubaya, este recinto, inaugurado por el Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, es el primero en su tipo y fue construido con la colaboración de bomberos activos, retirados y sus familias.

El museo, que comparte espacio con la Estación de Bomberos Tacubaya, está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas, con entrada gratuita. Su colección incluye 127 piezas, entre las que destacan nueve unidades históricas restauradas, equipos de protección personal de diferentes épocas, cascos y objetos emblemáticos como una silla de barbería y un trampolín de rescate utilizado en la película “El Bombero Atómico”, protagonizada por Mario Moreno “Cantinflas”.

Además de los objetos, el museo exhibe documentos y fotografías que narran momentos clave en la historia de los bomberos, como su participación en la Marcha de la Lealtad en 1913, el incendio de la Cineteca Nacional en 1982 y su labor durante los sismos de 1985. También cuenta con un área infantil dedicada a la prevención de accidentes y un espacio que rinde homenaje a los bomberos fallecidos en servicio.

¿Qué hace único al Museo de Bomberos en la CDMX?

El Museo de Bomberos no solo es un espacio para recordar el pasado, sino también para inspirar a las nuevas generaciones. Según Juan Manuel Pérez Cova, este recinto es un “museo vivo” que refleja el compromiso y la dedicación de los bomberos a lo largo de 169 años. Además, su ubicación en la Estación Tacubaya, un edificio histórico del siglo XVI, añade un valor cultural y arquitectónico único.

El arquitecto Carlos Cordero, director del Museo Mario Moreno “Cantinflas”, destacó que este espacio acerca al público a la historia heroica del Cuerpo de Bomberos. “Es un reconocimiento a su dedicación y a esa gran trayectoria que no termina, sino que sigue escribiéndose”, afirmó.

El museo también incluye actividades educativas para niños, enfocadas en la prevención de accidentes, y un área conmemorativa para los bomberos caídos en servicio. Este proyecto, resultado de la colaboración entre bomberos, instituciones y la comunidad, busca preservar y compartir el legado de una de las instituciones más queridas y respetadas de la ciudad.

¿Qué unidades históricas se exhiben en el Museo de Bomberos?

Entre las piezas más destacadas del museo se encuentran:

  • Escala de mano (1872): Vehículo marca Moris & Sons Manchester.
  • Autobomba American-La France (1918): Con motor de 70 caballos de fuerza.
  • Bomba Mina (1880): Bomba con caldera metálica de vapor.
  • Vehículo insignia (1917): Automóvil sedan marca Buick, transporte del comandante.

Estas unidades, junto con otras como la Bomba Polvorín de 1863 y la Escala telescópica marca Porsches, no solo son testimonios de la evolución tecnológica del Cuerpo de Bomberos, sino también símbolos de su dedicación y esfuerzo por proteger a la ciudadanía.

El Museo de Bomberos de la CDMX es más que un espacio expositivo; es un tributo a la valentía, el servicio y la historia de una institución que ha sido pilar en los momentos más difíciles de la ciudad. Con su apertura, los bomberos no solo comparten su legado, sino que también inspiran a futuras generaciones a seguir su ejemplo de entrega y compromiso.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.