El Gobierno de la Ciudad de México ha dado un paso significativo en su compromiso con la inclusión social a través del turismo. Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo local, anunció que el presupuesto del Programa Colibrí Viajero se ha incrementado en más del doble, permitiendo que más de 2,300 personas en situación vulnerable disfruten de paseos turísticos este año.
Durante el banderazo de salida a los primeros beneficiarios, Frausto detalló que los destinos incluyen Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala y el puerto de Acapulco, este último con 580 viajes programados. Este programa no solo promueve el turismo interno, sino que también busca fortalecer la economía de los estados receptores.
La funcionaria destacó que la CDMX se mantiene como la ciudad con mayor oferta cultural en el ranking nacional. Con más de 180 museos, sitios arqueológicos y el 60% de su territorio cubierto por áreas verdes, la capital se consolida como un destino turístico único en el mundo.
¿Cuál es el impacto económico del turismo en la CDMX?
Katia Vanesa López, Directora de Competitividad Turística, reveló que el sector turístico de la CDMX representa el 18.75% del PIB nacional turístico y contribuye con el 10.7% al PIB local. Estas cifras reflejan la importancia del turismo como motor económico para la ciudad.
Además, el sector emplea a más de 774 mil personas en 2024, un 3.5% más que en 2023, con una participación destacada de mujeres, que representan el 60% de la fuerza laboral. Esto demuestra cómo el turismo no solo genera ingresos, sino también oportunidades de empleo inclusivo.
El año pasado, 14.8 millones de turistas se hospedaron en hoteles de la CDMX, un 3.1% más que en 2023. Si se suman los visitantes que se alojaron en casas de familiares o a través de plataformas digitales, la cifra alcanza los 58 millones de personas, consolidando a la capital como un destino turístico de clase mundial.
¿Por qué es importante el Programa Colibrí Viajero para la CDMX?
El Programa Colibrí Viajero no solo fomenta el turismo interno, sino que también promueve la inclusión social al llevar a población vulnerable a destinos que, de otra forma, no podrían visitar. Entre sus beneficios destacan:
- Fomentar la integración social.
- Impulsar la economía local de los destinos visitados.
- Promover el acceso a la cultura y el esparcimiento.
Además, este programa refuerza la imagen de la CDMX como una ciudad comprometida con el bienestar de sus habitantes. Al ofrecer experiencias turísticas a personas en situación vulnerable, se contribuye a reducir las desigualdades y a construir una sociedad más equitativa.
Con el incremento en el presupuesto del Programa Colibrí Viajero, la CDMX reafirma su compromiso con el turismo social y la inclusión. Esta iniciativa no solo beneficia a los participantes, sino que también fortalece la industria turística local y nacional, demostrando que el turismo puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo social y económico.