Con el inicio de la primavera y las olas de calor, se implementarán cortes de agua en varias colonias de CDMX. Esta medida busca evitar una escasez mayor en la ciudad. Las autoridades reducirán el abastecimiento del agua hasta que comience la temporada de lluvias, con el objetivo de aligerar la constante crisis hídrica en el Valle de México.
¿Qué colonias de la CDMX se quedarán sin agua?
En algunas colonias o alcaldías de la CDMX, la escasez de agua es un problema habitual. Por ello, la población ya ha adoptado medidas para ahorrar este líquido vital. Para la temporada de calor en 2025, las autoridades tienen un plan de reducción y cortes de agua.
A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) detalló el plan de cortes de agua para 2025. Aunque estas acciones buscan conservar los niveles del sistema Cutzamala, afectarán a un sector importante de la población.
Colonias y alcaldías afectadas por los cortes
De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta CDMX No. 1537, 284 colonias reciben el suministro de agua por tandeo. Estas zonas no cuentan con el servicio de manera regular y serán las primeras en verse afectadas por los cortes de agua.
Las colonias están distribuidas en 10 alcaldías de la CDMX. Las más afectadas por el abastecimiento por tandeo serán Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan, aunque no serán las únicas. A continuación, se detallan las colonias por alcaldía que enfrentarán cortes de agua:
- Álvaro Obregón: Lomas del Capulín, Cedros (Lomas de los Cedros), Caballito, Lomas de Chamontoya, entre otras.
- Coyoacán: Ajusco, Pedregal de Santa Úrsula, Pedregal de Santo Domingo, Nueva Díaz Ordaz.
- Cuajimalpa: Xalpa, La Pila, Las Lajas, Monte de las Cruces (San Lorenzo Acopilco), Pueblo San Mateo Tlaltenango (excepto la zona de Cumbres de Santa Fe).
- Gustavo A. Madero: Padrera, Barrio de Guadalupe Ticomán, Barrio Candelaria Ticomán, La Providencia, Luis Donaldo Colosio M., Parque Metropolitano, VII sección San Juan de Aragón.
- Iztapalapa: El Molino Tezonco, El Paraíso, Monte Albán, Paraje San Juan, Fuego Nuevo (Ampliación Fuego Nuevo), Unidad Habitacional La Colmena (Ermita Zaragoza), Santa María del Monte, Pueblo Santa Martha Acatitla, Santa Cruz Meyehualco.
- Magdalena Contreras: El Rosal, El Ermitaño, La Cruz, San Francisco, Barrio Plazuela del Pedregal, San Bernabé Ocotepec, Vista Hermosa, Barros Sierra.
- Milpa Alta: Pueblo San Agustín Ohtenco, Barrio La Luz, Barrio San Marcos.
- Tláhuac: Selene, Ampliación Selene, El Rosario, Santa María de los Olivos (San Juan Ixtayopan).
- Tlalpan: Cumbres de Tepetongo, 3 de Mayo, Cruz del Farol.
- Xochimilco: Alcanfores (Santa María Nativitas), Tecomulco el Alto, La Cañada San Lucas, Lomas de Nativitas, Barrio La Candelaria (San Gregorio).
Los cortes de agua en la CDMX comenzará después del primer bimestre de 2025, coincidiendo con la temporada de calor en la CDMX. Las autoridades prometen brindar más detalles conforme se acerque la fecha. Mientras tanto, la crisis hídrica sigue siendo un desafío para la capital.