El próximo 3 de mayo, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se medirá ante pugilista cubano William Scull en Arabia Saudita, en lo que podría convertirse en la pelea más redituable de su carrera.
Según fuentes extraoficiales, el peleador jaliscience habría firmado un contrato por 400 millones de dólares por 4 combates con la promotora Riyadh Season, respaldada por el gobierno saudita.
Esta no solo sería la bolsa monetaria más atractiva que ha recibido Canelo en años recientes, sino también, una oportunidad para seguir consolidándose como uno de los boxeadores mejor pagados del mundo.
LEE TAMBIÉN: perspectiva de Canelo sobre su legado en el deporte.
Una fortuna en ascenso
Canelo ya cuenta con una fortuna estimada en 300 millones de dólares, de acuerdo con información de TUDN. Su éxito financiero ha sido impulsado por sus constantes victorias y acuerdos con diversas promotoras.
En 2024, disputó dos peleas bajo la promotora Premier Boxing Champions, donde enfrentó al mexicano Jaime Munguía y al puertorriqueño Edgar Berlanga, embolsándose un total de 70 millones de dólares. Ahora, con el contrato en Arabia Saudita, su patrimonio podría crecer de manera exponencial.
Un calendario desafiante
Además de la pelea contra William Scull en mayo, el boxeador mexicano tiene en la mira otro gran reto para septiembre. Se espera que enfrente al invicto estadounidense Terrence Crawford, en un combate que generaría gran expectación dentro del mundo del boxeo.
Este duelo contra Crawford podría significar otro récord en ingresos y establecerlo como el máximo referente del boxeo actual. Con su trayectoria y poder de convocatoria, el mexicano sigue demostrando que es una de las figuras más influyentes del deporte a nivel mundial.
Canelo entre los deportistas mejor pagados
El boxeador mexicano ocupó el puesto 20, con ingresos totales de 73 millones de dólares durante 2024. Estos ingresos se desglosan en 65 millones de dólares provenientes de sus peleas y 8 millones de dólares por concepto de patrocinios y otras fuentes.
Además de sus ganancias en el ring, “Canelo” ha diversificado sus ingresos mediante inversiones en negocios como estaciones de servicio y tiendas de conveniencia. En comparación, otros boxeadores como Tyson Fury y Oleksandr Usyk registraron ingresos de 147 y 122 millones de dólares, respectivamente, durante el mismo periodo.
De esta manera, “Canelo” Álvarez se consolidó como el deportista mexicano mejor pagado en 2024, destacando en el ámbito internacional por sus ingresos y desempeño deportivo.