Alejandro Gertz Manero anunció que investigará los antecedentes de las fosas clandestinas

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará los antecedentes de las fosas clandestinas encontradas en Teuchitlán, Jalisco. Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero destacó la necesidad de esclarecer la historia detrás de este caso.

El fiscal señaló que es fundamental determinar si las autoridades locales tenían conocimiento de la existencia de estas fosas. “No es posible que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, afirmó Gertz Manero.

Agregó que, antes de decidir si el caso será atraído por la FGR, se realizará una investigación exhaustiva para tener certezas sobre las responsabilidades locales. “Tenemos que dar un informe muy preciso de los antecedentes”, detalló.

Puede ser una imagen de 1 persona

¿Qué implica la investigación de la FGR sobre las fosas clandestinas?

La investigación de la FGR buscará establecer una línea de tiempo y determinar si las autoridades locales de Teuchitlán y Jalisco tenían conocimiento de las fosas clandestinas. Esto es crucial para definir si el caso debe ser tratado a nivel federal o si las responsabilidades recaen en las autoridades estatales y municipales.

Gertz Manero enfatizó que las autoridades locales tienen la obligación de controlar los delitos en su jurisdicción. “Se tiene que llegar al fondo del asunto y por qué estaban ahí tanto pares de zapatos y prendas”, dijo el fiscal, refiriéndose a los hallazgos en las fosas.

El fiscal aseguró que la investigación se llevará a cabo en un plazo muy corto, pero descartó que el caso sea atraído por la FGR en esta etapa inicial.

“No lo atraeremos todavía, primero debemos tener claridad sobre los antecedentes”, afirmó.

¿Qué reflexión plantea Gertz Manero sobre el caso?

Gertz Manero destacó que este caso debe llevar a una reflexión sobre los graves problemas de la delincuencia organizada. “Estos problemas no salen de la nada, crecen de los problemas locales”, dijo el fiscal, señalando que la falta de control en los delitos locales puede derivar en situaciones críticas como las fosas clandestinas.

El fiscal también subrayó la importancia de abordar estos problemas desde su origen para prevenir futuros crímenes. “Ahí es de donde devienen esas situaciones tan críticas que ahora estamos comentando”, agregó, refiriéndose a la necesidad de fortalecer la seguridad y la justicia a nivel local.

Con esta investigación, la FGR busca no solo esclarecer los hechos detrás de las fosas clandestinas en Teuchitlán, sino también sentar un precedente para fortalecer la justicia y la seguridad en las comunidades locales, evitando que casos similares se repitan en el futuro.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.