Suspenden lineamientos para mercados públicos en la CDMX tras protestas

Suspenden lineamientos para mercados públicos en la CDMX tras protestas Suspenden lineamientos para mercados públicos en la CDMX tras protestas

El Gobierno de la Ciudad de México decidió suspender temporalmente la implementación de nuevos lineamientos administrativos para los mercados públicos, tras las protestas y bloqueos viales organizados por locatarios. La medida, que buscaba digitalizar y simplificar trámites, generó rechazo entre los comerciantes, quienes temían actos de corrupción y despojo de sus espacios de trabajo. La suspensión tendrá una duración de 180 días, mientras se resuelven las irregularidades en los expedientes administrativos.

Protestas y diálogo con autoridades por los lineamientos para mercados públicos

Las movilizaciones de los locatarios, realizadas el 10 de febrero y el 4 de marzo, bloquearon varias vialidades de la ciudad, lo que llevó a las autoridades a entablar un diálogo con los representantes del Movimiento Plural de Comerciantes Permanentes de Mercados Públicos. Durante las negociaciones, se acordó suspender los lineamientos y establecer una mesa de trabajo con la Fiscalía General de Justicia para poder atender las denuncias de los comerciantes.

Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno, explicó que la digitalización no se cancelará por completo, pero se pospondrá hasta que se resuelvan los problemas administrativos.

“No se cancela, se suspende. ¿Cómo vas a digitalizar algo que está todo chueco? ¿Cómo iniciar un proceso de digitalización cuando ni siquiera los expedientes están en orden? No es un capricho de los comerciantes, es una cuestión lógica y evidente”, señaló.

¿Cuáles son las preocupaciones de los locatarios por los lineamientos?

Los comerciantes expresaron su preocupación por la posible corrupción que podría derivarse de la digitalización de las cédulas de operación. Además, temían que el proceso resultara en el despojo de sus espacios dentro de los mercados. Estas inquietudes llevaron a intensas movilizaciones, que finalmente lograron la suspensión temporal de los lineamientos.

Como parte de los acuerdos, se garantizó que no habrá nuevas movilizaciones ni bloqueos mientras continúen las negociaciones. El objetivo es encontrar una solución que brinde certeza jurídica y uniformidad en la regulación de los mercados públicos en las 16 alcaldías.

La suspensión de los lineamientos es la oportunidad para poder resolver las irregularidades administrativas y escuchar las demandas de los locatarios. Aunque la digitalización no se descarta, su implementación dependerá de la resolución de los problemas actuales. Este acuerdo busca mantener el orden y garantizar un proceso transparente y justo para todos los involucrados.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.